mopt,conavi,tránsito,accidente en cambronero,ruta 1,infraestructura,asamblea legislativa,pln,pusc,psd,pnr,fa,plp,investigación
Luis Amador y Pilar Cisneros el 21 de septiembre de 2022 en la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa

Jerarcas del MOPT, Conavi y Tránsito llamados a comparecer ante Congreso por accidente en Cambronero

​Diputados de todas las fracciones aprueban investigar la tragedia en Ruta 1 en la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa

26/09/22 | 20:24pm

El accidente de un bus en el sector de Cambronero de la Ruta 1, en el que murieron nueve personas, será investigado por la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa, que llamará a audiencia a los jerarcas del Ministerio de Obras Públicas y Trasportes (MOPT), el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y la Policía de Tránsito, entre otros.

Así lo aprobaron este lunes los diputados de seis fracciones distintas que integran dicha comisión, incluyendo el oficialista Progreso Social Democrático (PSD), representado en ese foro por el legislador Daniel Vargas. La moción para abrir la investigación la firmaron los mismos seis diputados, liderados por Luis Diego Vargas del Partido Liberal Progresista (PLP).

La moción fue anunciada el pasado jueves 22 de septiembre, cinco días después de la tragedia provocada por un derrumbe que impactó un autobús, que cayó por la montaña, lo que ocasionó nueve pérdidas y decenas de lesiones entre los pasajeros. Ese sector había sido cerrado la noche anterior pero el paso se reabrió horas antes del accidente.

Lea: Por tragedia en Ruta 1, diputados buscan interpelar a ministro del MOPT y a director del Conavi

La Comisión de Infraestructura pretende, además de investigar el percance, que se ahonde "sobre el estado de la ruta desde la intersección del ingreso a San Ramón y hasta la intersección del ingreso a Esparza", en aras de "sentar las responsabilidades del caso y plantear los protocolos pertinentes a implementar en este tipo de situaciones" y así evitar más "lamentables accidentes".

Con ese fin, se llamará en una primera ronda de audiencias a representantes de las Municipalidades de San Ramón y Esparza y sus respectivos responsables de ingeniería, así como a las direcciones regionales del Conavi y de Tránsito que cubren esa zona, y a funcionarios del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la UCR.

La segunda etapa de comparecencias tendrá como sujetos a representantes del Instituto Metereológico Nacional (IMN) y al presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado, así como a Juan Carlos Calderón Fernández, enlace del MOPT con la CNE. Finalmente, se interpelará al ministro del MOPT, Luis Amador, y al director ejecutivo del Conavi, Mauricio Batalla.

Lea: Previo a tragedia con bus en ruta 1, ministro ordenó agilizar limpieza de otro derrumbe en esa vía

Los diputados de la Comisión de Infraestructura también aprobaron una moción para llamar a comparecer a Marco Peña, exdirector regional del Conavi, y a algún personero de la empresa subcontratada por esa institución para la supervisión y revisión de esa vía. Sin embargo, no se detalló en cuál fase de la serie de audiencias serán interpeladas estas personas.

Otra moción que contó con el respaldo de los seis diputados del foro pretende exigir a la mayor brevedad posible a Batalla, el director del Conavi, "el protocolo para el cierre y posterior apertura de vías que afirman existe para las situaciones como la acontecida el día del accidente".

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad