Aseguran que el incremento es necesario porque el precio no se ajusta desde el 2003
29/09/21 | 07:34am
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) tiene listo el decreto que hará que el costo de la licencia de conducir aumente a ¢18.755.
Así lo confirmó la Dirección de Educación Vial ante la consulta de AmeliaRueda.com.
El incremento en el costo del documento es parte del acuerdo firmado en 2020 con el Banco de Costa Rica (BCR), entidad bancaria que, pronto, se hará cargo de manera exclusiva, de imprimir las licencias a nivel nacional.
Se espera que en una etapa inicial el costo de la licencia sea de ¢7.000 y luego se inicie con un cambio de tecnología que aumente a ¢18.755 el costo del documento que cambiaría, incluso, el material con el que se imprime para mejorar sus niveles de seguridad.
“El Ministerio está impulsando un Decreto de Ajuste de Tarifas, el que se encuentra en el Despacho del señor Ministro para su valoración y aval, considerando que las tarifas no han sido actualizadas desde hace 18 años.
“La última actualización de tarifas de Educación Vial fue mediante el Decreto Ejecutivo No. 30968-MOPT de febrero del año 2003”, respondieron los encargados del servicio.
Actualmente el costo de la licencia de conducir es de ¢10.000, sin embargo, se aplica una reducción a ¢5.000 para la mayoría de personas, debido al “buen comportamiento” en carretera y su historial de multas.
Al costo de la licencia se le deben sumar otros gastos en los que debe incurrir un usuario, por ejemplo, el pago del dictamen médico (¢20.000).
Lea: Ministro del MOPT propone que BCR se haga cargo de aplicar pruebas teóricas y prácticas de manejo
La ampliación de acuerdo entre el MOPT y el BCR se firmó en septiembre del 2020 y se indicó que en un plazo de seis meses la entidad bancaria tomaría el control absoluto del servicio de impresión de licencias, sin embargo, aún no se ha podido hacer efectivo el plan debido a que “falta afinar detalles tecnológicos que aún se encuentran en acople y que el Banco tendrá que renovar”, informó el ministerio.
Por el momento se desconoce cuándo será el momento en el que el Banco se encargue por completo del servicio, se realice el cambio de tecnología y entre en vigencia el aumento en el costo del documento.
A la espera de que se cumplan el plan, el MOPT ya alista el decreto que permitiría el incremento en el costo de las licencias.
“En este sentido el BCR ha venido ofreciendo el servicio de impresión de licencias de conducir por primera vez, vencimiento o reposición según la Adenda al Convenio.
“En este primer semestre del año han habilitado ocho nuevas plataformas para la atención de estos trámites y durante el mes de agosto ya el 60 por ciento del volumen de trámites de impresión de licencias se gestiona por medio del socio estratégico BCR”, indicaron en Educación Vial.
Lea: Licencias del MOPT sólo tiene 4 digitadores y 2 se van a pensionar, auditoría prevé colapso
El acuerdo firmado por las autoridades del MOPT y el BCR en 2020 indica que el banco se compromete a tener, al menos, 65 plataformas de servicio habilitadas en todo el país para ofrecer el servicio de emisión de licencias.
Actualmente se ofrece el servicio en 68 plataformas, distribuidas en 52 oficinas en todo el país, según información del BCR.
Una vez cumplido el período de ajuste y reacomodo, que ya excedió el plazo anunciado inicialmente (seis meses), la entidad bancaria será la encargada de ofrecer el servicio de renovación, licencia por primera vez, duplicados y permisos temporales de manejo, ofreciendo la atención personalizada con sistema de citas.
Lea: “A mí me da vergüenza”, dice Ministro del MOPT ante lista de espera por pruebas de manejo
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad