CNE,IMN,Emergencia,Lluvias,deslizamientos
Deslizamiento.

Áreas montañosas de Zona Norte y Pacífico con peligro de deslizamientos, advierte la CNE

​Autoridades hacen un llamado a seguir las recomendaciones de los comités locales de emergencia.

29/06/22 | 09:31am

Debido a la cantidad de lluvia que ha durante este mes en el territorio nacional, la Comisión Nacional de de Emergencias (CNE) y el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) trabajan en un mapa de saturación de suelos, donde se alerta de posibilidad de deslizamientos en la zonas montañosas.

En las zonas montañosas a lo largo del Pacífico y la Zona Norte es donde se reporta la mayor afectación por saturación de suelos, debido a alta cantidad de lluvias registradas, lo que pone en alerta a las autoridades por la inestabilidad de los terrenos y el peligro de posibles deslizamientos.

El Jefe de Operaciones de la CNE, Sigifredo Pérez, reconoce que están alertas a cualquier evento que se produzca en las zonas antes mencionadas, con el fin de dar la ayuda necesaria por tema de inundaciones o deslizamientos producto de las lluvias que se esperan en las próximas horas.

“Levantamos un mapa de saturación de suelos en conjunto con el IMN donde toda la parte montañosa en sectores de la Zona Norte, del Pacífico Norte, Central y Sur mantienen importantes niveles de saturación en los suelos y esto se traduce mayor inestabilidad. Necesitamos una menor cantidad de lluvias para que producto de la saturación de los suelos no tengamos problemas con sistemas de alcantarillados, problemas con crecida de los ríos, de canales, de caños”, aseguró Pérez en el programa Nuestra Voz.

Otras de las zonas con afectaciones tras las fuertes lluvias de las últimas horas son: “En la Zona Sur podemos mencionar Paso Real en Buenos Aires, Coto Brus, el paso entre Pérez Zeledón y Dominical, algunos sectores hacia el Pacífico Central, hacia Quepos, Parrita y algunas rutas sobre la península de Nicoya hacia Cobano, Lepanto y Paquera. La zona alta de la parte de Guanacaste, lo que es Cañas, Bagaces, Tilarán, La Cruz. Las Rutas de Zona Norte Zarcero-San Carlos”, agregó Pérez.

La CNE ha atendido cerca de 48 eventos eventos de inundaciones en las zonas del Pacífico y la Zona Norte, donde se reportó el colapso de dos puentes en los sectores de Florencia y Bajo Los Rodríguez; además de la evacuación preventiva de 60 personas en Florencia, se han movilizado también 22 personas en el sector de Pénjamo como medida preventiva por peligro de inundación y deslizamiento.

El acceso a comunidades en la Zona Norte también se ha visto afectado por las fuertes lluvias de las últimas horas: localidades como Santa Rita, sector de La Vieja y en San Juan de Platanar donde trabaja la CNE con equipos de primera respuesta.

Las autoridades se preparan para el ingreso la tarde de este miércoles 29 de junio, de la Onda Tropical número 12 lo que podría generar más lluvias en la tarde y noche, generando lluvias en el Valle Central, Pacífico y Caribe Norte.

Asimismo, está en constante monitoreo la onda tropical Bonnie, que podría llegar a convertirse en ciclón y afectar al país entre el viernes y domingo, según explicó el jefe de Pronósticos del IMN, Werner Stoltz.

En la CNE hacen un llamado a seguir las recomendaciones de los Comités Locales de Emergencia, si vive cerca de ríos o quebradas estar atento al nivel del cauce y evacuar la zona si es requerido.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad