Producto contiene glifosato, incorporado por la OMS a la lista de sustancias probablemente carcinógenas para humanos
AFP
27/03/19 | 17:02pm
El grupo Monsanto fue declarado culpable este miércoles de negligencia por un jurado de California y condenado a pagar cerca de 81 millones de dólares a un jubilado estadounidense que sufre de un cáncer que él atribuye al Roundup, el polémico herbicida del grupo.
El dictamen representa un grave revés para el gigante alemán Bayer, el nuevo propietario de Monsanto, que ya fue condenado en un juicio similar celebrado en agosto en Estados Unidos.
El jurado consideró que Monsanto no hizo lo suficiente para advertir a los usuarios del riesgo potencialmente cancerígeno de su producto, que contiene glifosato.
Los jurados determinaron que Roundup tenía un "defecto de diseño", que "carecía" de advertencias sanitarias sobre los riesgos y que Monsanto había sido "negligente".
Del monto de la condena, 75 millones son por daños "punitivos" para castigar al grupo por su conducta.
La semana pasada, el mismo jurado había determinado que la exposición al Roundup fue un "factor determinante" en el desarrollo del cáncer de Edwin Hardeman. Tras esa decisión se abrió la segunda fase del juicio, dedicada a la responsabilidad de Monsanto, que se cerró con la condena de este miércoles.
Actualmente, en Costa Rica un equipo técnico conformado por miembros del Ministerio de Salud, el de Agricultura y Ganadería, y el de Ambiente y Energía realizan un informe que será estudiado por el Gobierno para determinar si toma medidas con este producto en el país.
Se elaboró un informe para prohibir, restringir o regular el glifosato tomando en consideración el hecho que es probable cancerígeno y que es de riesgo en relación con la enfermedad renal crónica y con otros factores que afectan a la salud y al ambiente", dijo el pasado lunes, en el programa Nuestra Voz, Pablo Fernández, de la Defensoría de los Habitantes.
En un informe de 2016, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por su sigla en inglés) y dependiente de la Organización Mundial de la Salud incorporó el glifosato a la lista de sustancias probablemente carcinógenas para humanos (grupo de sustancias 2A de la IARC).
Lea: Pesticida que fabrica Monsanto es posible cancerígeno, dice Organización Mundial de la Salud.
Monsanto, mientras tanto, siempre ha mostrado su desacuerdo con las conclusiones de la agencia.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad