Compromisos de cuido, tareas domésticas y asistencia a la educación dificulta la inserción
María José Rojas Corrales
08/03/16 | 08:58am
La mitad de las mujeres que habitan en Costa Rica y que cuentan con edad activa para laborar, es decir entre 18 y 64 años, se encuentran fuera de la fuerza trabajadora. Así lo revela el Estado de la Nación en un estudio efectuado en el 2015.
Lograr insertar a esta población en el ámbito laboral, ayudaría a incrementar la productividad del país y la economía de las familias costarricenses, explicó la investigadora del Estado de la Nación, Natalia Morales.
Los compromisos de cuido y las tareas domésticas son las principales barreras que enfrentan este género a la hora de tratar de introducirse en el mercado.
El aumento de personas que asiste a la educación es otro de los factores que aleja a la población del ámbito laboral, señala el estudio.
Ante esta situación es necesario la creación de políticas públicas que ayude a mejorar las condiciones laborales de las mujeres, comentó Morales.
En los últimos años, el incremento en tema de empleo ha sido menor al esperado. En el pasado se lograban colocar anualmente más de 80.000 personas en puestos de trabajo, en los últimos 10 años las cifras alcanzan los 45.000 puestos nuevos de trabajo.
Al bajar el ritmo de aumento, entre 2012 y 2015 la cifra descendió a 38.500 y, si la tendencia se mantiene, entre 2015 y 2020 rondará las 30.000.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad