Gobierno,Carlos Alvarado,Gabinete
El presidente Alvarado ha perdido 13 ministros de su administración.

Mitad de ministros nombrados por Alvarado dejaron su puesto en menos de dos años

13 jerarcas abandonaron el gabinete de la administración Alvarado Quesada

04/03/20 | 16:14pm

La mitad de los ministros que ha nombrado el presidente de la República, Carlos Alvarado, dejaron su puesto en menos de dos años de gestión. En total, el mandatario ha designado 27 jerarcas, de los cuales 13 renunciaron al Gobierno.

Dos carteras incluso ya tienen (o buscan) su tercer jerarca, como es el caso de los ministerios de Relaciones Exteriores y de la Presidencia, respectivamente.

Víctor Morales Mora, ministro de la Presidencia, fue el último en presentar su renuncia. Así lo hizo este miércoles, después de la polémica que desató la firma del decreto ejecutivo que pretendía instaurar una Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD), con acceso a “datos confidenciales” y fondos privados.

Morales había llegado para suplir al ministro Rodolfo Piza, proveniente de la Asamblea Legislativa, donde era —y ahora volverá a ser— uno de los 10 diputados electos por la fracción oficialista del Partido Acción Ciudadana (PAC).

Lea: Renuncia Víctor Morales Mora, ministro de la Presidencia

El puesto de Morales Mora será asumido, de forma interina, por la viceministra de la Presidencia, Silvia Lara.

La renuncia del ministro de la Presidencia fue aceptada por el presidente Carlos Alvarado esta mañana. El ahora exministro era hombre de confianza del mandatario, e incluso fue su jefe de campaña.

El mandatario ya acumulaba bajas importantes en otras carteras de peso, incluidas las salidas de Rodolfo Piza, de la Presidencia; Rocío Aguilar de Hacienda; Epsy Campbell y Manuel Ventura, de Relaciones Exteriores; Édgar Mora, de Educación; y Juan Carlos Mendoza, de Comunicación.

Algunos de ellos como Piza, Camacho y Aguilar fueron especialmente relevantes en la tramitación de proyectos legislativos vitales para la administración Alvarado a nivel económico, como fue el caso de la reforma fiscal y la emisión por $1.500 millones en eurobonos.

También salió recientemente la exministra de Justicia, Marcia González; una figura de peso en el gabinete de Alvarado, y especialmente en el Partido Acción Ciudadana (PAC), donde ha sido una financista importante de campañas electorales y presidenta del Comité Ejecutivo.

Lea: Ministra de Justicia preside sociedad que incumplió pago de impuesto a casas de lujo por cuatro años

A estos ministros se suman otros como Steven Núñez, quien salió de Trabajo; así como Giselle Amador, de Salud; María Fullmen, de Asuntos Sociales; y Patricia Vega, de Infancia.

Salieron:

  • Rodolfo Piza (Presidencia)
  • Víctor Morales Mora (Presidencia)
  • Steven Núñez (Trabajo)
  • Rocío Aguilar (Hacienda)
  • Edna Camacho (Equipo Económico)
  • Epsy Campbell (Cancillería)
  • Manuel Ventura (Cancillería)
  • Giselle Amador (Salud)
  • Édgar Mora (Educación)
  • Juan Carlos Mendoza (Comunicación)
  • Marcia González (Justicia)
  • María Fulmen (Asuntos Sociales)
  • Patricia Vega (Infancia)

Ingresaron:

  • Silvia Lara (Presidencia, interina)
  • Geanina Dinarte (Trabajo)
  • Rodrigo Chaves (Hacienda)
  • Pilar Garrido (Equipo Económico)
  • Rodolfo Solano (Cancillería)
  • Daniel Salas (Salud)
  • Giselle Cruz (Educación)
  • Nancy Marín (Comunicación)
  • Fiorella Salazar (Justicia)
  • Juan Luis Bermúdez (Asuntos Sociales)
  • Gladys Jiménez (Infancia)

Se mantienen:

  • Michael Soto (Seguridad)
  • Renato Alvarado (Agricultura y Ganadería)
  • Carlos Manuel Rodríguez (Ambiente)
  • Victoria Hernández (Economía)
  • André Garnier (Sector Privado)
  • Rodolfo Méndez (Obras Públicas)
  • Sylvie Durán (Cultura)
  • Pilar Garrido (Planificación)
  • Luis Adrián Salazar (Ciencia y Tecnología)
  • Dyalá Jiménez (Comercio Exterior)
  • Irene Campos (Vivienda)
  • Hernán Solano (Deporte)
  • María Amalia Revelo (Turismo)
  • Patricia Mora (Mujer)

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad