Población registra la menor cantidad de contagios
11/06/20 | 12:33pm
La mitad de los adultos mayores contagiados de COVID-19 en Costa Rica ya se encuentran recuperados. Esta población registra la menor cantidad promedio de contagios en el país.
Según los registros del Ministerio de Salud, del total de casos registrados (1.461 al 10 de junio) solo 69 son adultos mayores, esto representa el 4,7 por ciento de las personas contagiadas.
Del total de contagiados (69) ya se registran 35 recuperados.
“Al principio hubo una gran conmoción por la afectación que podía tener esta población al ser de mayor riesgo, pero es rescatable ver como los adultos mayores aplicaron la disciplina para salir adelante.
“Hay que considerar al adulto mayor como lo que es: una persona con derechos de movilización. Me ha tocado recibir consultas de personas que dicen que no dejan al adulto mayor salir ni a la puerta de la casa, lo que también violenta su propia capacidad de análisis. El adulto mayor ha sido lo suficientemente maduro para saber qué le conviene y que no le conviene y lo más importante es que la decisión la tome él y con estos datos vemos que han tomado la mejor decisión, la de cuidarse y salir adelante en medio de la pandemia”, dijo la expresidenta del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam), Zulema Villalta, ante la consulta de AmeliaRueda.com.
Lea: Costa Rica registra más niños que adultos mayores infectados con coronavirus
Pese a ser una población de riesgo, los datos respaldan la labor realizada por los adultos mayores, ya que por mes registran la menor cantidad de contagios.
Durante el primer mes emergencia nacional por el nuevo coronavirus (marzo), se registraron 24 adultos mayores contagiados, para abril la cifra fue de 14 y en mayo de 18.
Además, para lo que llevamos del mes de junio se contabilizan 13 nuevos casos.
A pesar de su bajo nivel de contagio, esta población registra el mayor índice de mortalidad (10 por ciento) ya que de los 69 contagios registrados, siete personas fallecieron.
“Los que han fallecido ha sido por tener factores de riesgo vinculados a la edad, son factores agravantes, pero no ha sido por descuidos de la persona. Todos deberíamos aprender de la disciplina de esta población”, manifestó Villalta al mismo tiempo en el que resaltó la importancia de los sistemas de salud y atención permanente que reciben los adultos mayores.
Lea: 164 niños con Covid-19 en Costa Rica; casos se dispararon en últimos 15 días
En Costa Rica se registran (al 10 de junio) 1.461 personas contagiadas de COVID-19, de las cuales 164 son niños, 69 adultos mayores y 1.228 adultos.
Nota del editor: Inicialmente se consignó a Zulema Villalta como presidenta del Conapam, cuando lo correcto es que ella es expresidenta de dicha entidad.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad