Avión,Accidente,Coincidencias,Piloto,Noticias,Costa Rica
Accidentes aéreos

Hace 34 años ocurrió accidente muy similar al ocurrido este jueves en aeropuerto Juan Santamaría

​El piloto Franco Ugalde Quirós asegura que al ver las imágenes de la emergencia aérea de este jueves recordó de inmediato lo ocurrido en 1988

07/04/22 | 17:27pm

Mismo tipo de avión, mismo aeropuerto y casi mismo punto en la pista. Hace casi 34 años, en setiembre de 1988, ocurrió un accidente muy similar al ocurrido este jueves en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

El piloto costarricense Franco Ugalde Quirós, asegura que al ver las imágenes del accidente recordó de inmediato la otra emergencia aérea ocurrida hace 34 años con una aeronave tipo Boeing 757.

Lea: Se accidenta durante aterrizaje avión carguero en aeropuerto Juan Santamaría, reporta Bomberos

Ugalde Quirós es piloto corporativo y desde hace tres años trabaja en Arabia Saudita; debido a su horario, tiene períodos de descanso que le permiten venir a Costa Rica, donde este jueves pudo observar todas las noticias relacionadas con el accidente aérea del avión de DHL que quedó partido en dos al lado de la pista del Juan Santamaría.

"Ese accidente fue en en el 88, de Eastern que tenía ese avión y lo había adquirido dos años antes y al parecer a la hora de ellos ya llegar a su velocidad de rotación, que se llama B1V1, escucharon una explosión, tomaron la decisión de abortar el despegue, como que el avión cayó muy fuerte, muy brusco en la nariz, quebró el tren de nariz y se salieron a la derecha de la pista. Ahora, viendo las imágenes donde quedó el avión, digo yo: mirá, otro 757 y volvió a quedar al lado derecho de la pista.

"Es mera coincidencia que sean dos 757 los que hayan quedado al lado de la pista. Se han despistado muchos otros aviones, pero en este caso me acordé, a mí me gusta mucho el 757", dijo el piloto a AmeliaRueda.com.

El avión accidentado hace 34 años (septiembre de 1988) tenía previsto realizar la conexión San José - Miami y traslada a 134 personas, todas resultaron ilesas. El avión fue reparado y se ha mantenido volando hasta el día de hoy, actualmente opera para otra empresa de carga

Lea: Unos 6.000 pasajeros afectados por cierre de aeropuerto tras accidente aéreo

Para Ugald,e las maniobras realizadas por el piloto a cargo del avión de DHL fueron las correctas y agrega que en ámbito de la aviación siempre se dice que nadie que no haya estado en la cabina del avión podría opinar sobre las decisiones que tome un colega.

"Parece que todo lo hicieron muy bien, lastimosamente al avión salirse a la derecha están esas zanjas desde que pasaron la estación de bomberos al otro lado y entonces, obviamente hay unos desniveles y el avión ahí es donde se sale y se va en el huequillo que es lo que lo termina de quebrar. Si hubiera sido plano no pasa a más, se sale y listo, pero si, ese hueco es el que hace que el avión sufra más daños de lo que tal vez le hubiera pasado si hubiera estado plano", dijo el piloto.

Para el experto los desniveles corresponden a las condiciones propias del terreno y cumplen con las normas de seguridad establecidas a nivel nacional, incluso, el Juan Santamaría cuenta con la categoría 1 en cuanto a la seguridad aérea.

AmeliaRueda.com consultó a la empresa a cargo de la operación de la terminal aérea sobre el desnivel cercano a la pista, el cual provoca el daño principal al avión; sin embargo, por medio de la oficina de prensa únicamente respondieron: "Las circunstancias técnicas del hecho se encuentran en investigación. Serán los expertos quienes determinen los esas circunstancias".

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad