Víctor Morales indicó que los nombramientos de la Junta Directiva del Registro Nacional se supervisarán
22/01/20 | 15:49pm
El ministro de la Presidencia, Víctor Morales, defendió este miércoles el actuar de la ministra de Justicia y Paz, Marcia González en la Junta Administrativa del Registro Nacional, donde siete directivos renunciaron en la última semana por diferencias con la jerarca.
En entrevista para el programa Nuestra Voz, Morales dijo que el Registro Nacional continúa operando con absoluta normalidad y respaldó la labor de González.
"Yo quiero garantizar dos cosas: una, que el registro trabaja con normalidad, la segunda es que la señora ministra de Justicia seguirá tomando las acciones para que los nombramientos y la composición de la Junta Directiva se realice absolutamente apegado a lo que la normativa en esta materia establece, no hay espacio para la arbitrariedad, esa es la línea de trabajo que se debe seguir y en lo que la ministra se encuentra en este momento", explicó Morales.
Las renuncias en la junta administrativa del Registro Nacional por diferencias con la ministra de Justicia, Marcia González, suman siete hasta este miércoles.
"Le hemos pedido a la ministra que atienda un tema de comunicación interna para aclarar el tema y hacia lo externo en términos de que lo que se coloca en los medios coincida con la realidad. Ella ha tomado medidas que no tuvieron respaldo por los representantes de estos sectores", detalló Morales.
Los siete miembros de la Junta Administrativa del Registro Nacional que renunciaron son: Andre Vargas Siberio, quien representa a los notarios públicos en ejercicio; Jaime Weisleder, representante del Instituto Costarricense de Derecho Notarial; Marco Antonio Jiménez, representante del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica; Andreina Vincenzi, delegada suplente del Instituto Costarricense de Derecho Notarial; Ólger Aguilar, presidente del Colegio de Ingenieros Topógrafos; Steven Oreamuno Herra (propietario) y Adriana Ibarra Vargas (suplente).
LEA: Estrategia de Ministra de Justicia para revertir acuerdos de Junta provocó renuncia de 4 directivos
Estos directivos denuncian el uso de diferentes estrategias por parte de González para revertir acuerdos o decisiones tomados por mayoría.
“En 30 años que llevó de estar en esa Junta (en diferentes períodos no continuos) yo nunca había visto lo que está pasando ahora. Puedo decir que hay dos bandos y las votaciones siempre se presionaban de alguna manera.
“Por ejemplo, la ministra una vez le dijo a uno de los miembros que debía votar de tal manera, porque ella lo había nombrado y ahí fue donde este señor renunció. Él argumentó que lo que le dijo la ministra fue impropio y un insulto a su integridad al decirle que tenía que votar contra lo que él consideraba inconveniente. Eso se lo dijo la ministra al notario que ella nombra”, así lo denunció el exdirectivo, representante del Instituto Costarricense de Derecho Notarial, Jaime Weisleder.
La ministra ha evitado dar entrevistas sobre los cuestionamientos; sin embargo, por medio de su encargado de prensa envió un comunicado en el cual dice: "como en cualquier junta directiva, es normal que existan discrepancias de criterios. Aún así, durante el 2019 de los 626 acuerdos tomados, el 97,6% se aprobó por unanimidad. En lo personal he velado, de manera transparente y respetuosa, porque el accionar de la junta procure el beneficio de la ciudadanía; esa seguirá siendo la pauta que marque el quehacer durante esta gestión".
Ahora ante los posibles nombramientos para que la Junta Directiva del Registro Nacional continúe funcionando, el ministro Morales indicó que todo nombramiento de cualquier persona debe revisarse y analizarse. "Doña Marcia nos ha garantizado que está haciendo los esfuerzos a normalizar la integración de esta junta, vamos a estar muy atentos a que eso ocurra de manera que haya orden y que las cosas estén en absoluta normalidad y apegadas al derecho".
"Aquí no hay inclinaciones autoritarias ni de ninguna otra índole, debe hacerse todo según la ley, desde luego que nos interesa que la integración de la junta del registro se complete según los procedimientos legales y que los sectores queden tranquilos del trabajo que se ha hecho", concluyó el jerarca de la Presidencia.
La Junta Directiva es el rector del Registro Nacional y entre sus funciones está aprobar presupuestos, revisión de egresos e ingresos, velar por el cumplimiento de disposiciones y definición de planes anuales, entre otras.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad