Rodrigo Chaves afirmó que los montos que se han mencionado alrededor del tema están fuera de las posibilidades del país y del marco de responsabilidad macroeconómica.
23/04/20 | 16:05pm
“Estamos atravesando un crisis económica sin precedente en el mundo y para Costa Rica (..) el país no debe dedicarle montos desproporcionados a una sola institución, sino que hay que ser justos y balanceados”. De esta forma, el ministro de Hacienda, Rodrigo Chaves se refirió sobre el impulso económico que el gobierno puede darle a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) de cara a la crisis económica que atraviesa el país por el Covid-19.
Las declaraciones de Chaves se dan a raíz de una publicación realizada por Mario Devandas, directivo de la CCSS, quien criticó que la posición del jerarca de Hacienda en conjunto con el presidente del Banco Central es que no “se puede hacer nada” para apoyar a la institución, esto tras una reunión que tuvieron en la Junta Directiva con ambos jerarcas y el presidente Carlos Alvarado.
Sin embargo, Devandas reconoció que la postura del presidente, Carlos Alvarado, fue más conciliadora ante las demandas de la junta directiva de la institución y propuso un equipo bilateral para buscar soluciones.
“La posición del ministro de Hacienda y el presidente del Banco Central fue que no se podía hacer nada, que el país no puede quebrar para salvar a la Caja. El presidente fue más conciliador y afirmó que él estaba comprometido con el fortalecimiento y el desarrollo”, aseguró Devandas en una publicación en Facebook.
Sobre este comentario, el ministro Chaves, respondió este jueves que el Ministerio de Hacienda tiene el interés y la responsabilidad de apoyar el fortalecimiento de la Caja Costarricense del Seguro Social.
Eso sí, fue enfático en que los montos que se han mencionado alrededor del tema están fuera de las posibilidades del país y del marco de responsabilidad macroeconómica que enfrenta.
“Entiendo la complejidad del momento, y por eso debemos seguir dialogando y concertando; más que mantener confrontaciones públicas, solo juntos podemos salir de esto”, concluyó.
La polémica sobre los recursos que se destinarán a la CCSS para enfrentar la crisis del Covid-19 no quedaron ahí, este jueves, en micrófono cerrado, el presidente Alvarado afirmó que el país no tiene “plata” para la Caja.
Tanto las declaraciones del ministro de Hacienda como las del presidente, Carlos Alvarado, han generado molestia entre algunos sectores del país.
Por ejemplo, el diputado del Frente Amplio, José María Villalta, afirmó que la estrategia de ambos jerarcas es una chantaje para una institución que ha estado en la línea de defensa contra el virus del Covid-19.
Villalta calificó como un “suicidio colectivo” poner a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) en riesgo en momentos de una pandemia sanitaria.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad