Hacienda,economía,política
Foto: Cortesía de Casa Presidencial

Por “error mío” se comunicó ampliar cobro de impuesto a salarios mayores de ₡842.000: Nogui Acosta

Ministro de Hacienda hizo rectificación durante intervención en el programa Nuestra Voz

22/05/23 | 09:05am

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, rectificó que el impuesto de la renta se cobraría a partir de salarios de ₡942.000–como actualmente funciona– y no bajarlo ₡842.000, como se comunicó el jueves anterior en la presentación de las propuestas en materia fiscal de la administración Chaves Robles.

La rectificación fue realizada por el propio jerarca durante su intervención en el programa Nuestra Voz, quien admitió que se trató de un “error mío personal”.

Según informó el Gobierno, planteamiento se encuentra contenida en el proyecto de Ley para reformar el Impuesto sobre la Renta y que se encuentra establecida en el expediente 23.760.

El plan propone integrar las fuentes de ingresos para calcular el impuesto y de esta manera se procede a agrupar bajo una tarifa común cada uno de los ingresos desde la perspectiva de pensiones, los ingresos por actividad independiente y los rendimientos relacionados con el capital inmobiliario.

“No estamos modificando la escala salarial”, dijo Acosta, quien sostuvo que la idea es que quede en el monto en que se encuentra fijado en la actualidad, debido a que “no es el interés de generar un aumento en la recaudación” bajo esa propuesta.

Según el ministro, un profesional independiente que ganaba ₡950.000 ya tenía que pagar renta y que un profesional liberal con un ingreso de ₡1 millón ya cancela ₡20.000 mensuales en materia tributaria.

El jerarca sostuvo que se requiere prestar atención a un tema de fondo como el que se enfrenta actualmente con el propósito de que la gente pueda declarar y hacer cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

En la actualidad, los rubros que aplican son los siguientes:

  • Menor a ¢941 mil: están exentos de impuesto.
  • Sobre el exceso de ¢941 mil y hasta ¢1,3 millones es un 10% de impuesto
  • Sobre el exceso de ¢1,3 millones y hasta ¢2,4 millones es un 15% de impuesto
  • Sobre el exceso de ¢2,4 millones y hasta ¢4,8 millones es un 20% de impuesto
  • Sobre el exceso de ¢4,8 millones es un 25% de impuesto

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad