Megaoperativos,Michael Soto,Ministro,Seguridad,Covid-19,Noticias,Costa Rica
Michael Soto, ministro de seguridad

Seguridad retoma los "megaoperativos" por restricción vehicular y aforo en comercios

​Asegura que “lamentablemente las personas han desatendido” las medidas

14/04/21 | 07:51am

El ministro de Seguridad Pública (MSP), Michael Soto, anuncia el regreso de los “megaoperativos” para controlar la restricción vehicular y el aforo de los comercios, esto con el fin evitar el aumento de contagios de Covid-19 en el país.

Tras semanas de ausencia, decenas de miembros de la Fuerza Pública y Policía de Tránsito se unieron en carretera la noche de este martes para retomar los controles.

“Nos vemos en la necesidad de , nuevamente, retomar con más intensidad el tema de la restricción vehicular, el tema de cierre de locales, el tema de los aforos y, bueno, estamos empezando una operación que debo decir que no la hemos dejado de hacer, pero hemos tenido que atender otro tipo de situaciones como la criminalidad ordinaria y crimen organizado.

“Retomamos nuevamente esta actividad con la única intención de que las personas se disciplinen, tomen medidas en beneficio de ellos mismos y de sus familias”, dijo Soto durante el megaoperativo realizado en el sector del Parque de la Paz en Circunvalación.

operativo

Lea: Ante alza en casos de covid-19, Salud no descarta cerrar escuelas y cambios en restricción vehicular

Las acciones masivas en vías y comercios se retomaron desde esta semana, debido al incremento en la cantidad de casos de Covid-19, así como el aumento en la cantidad de personas hospitalizadas.

Además de las acciones en carretera, la Fuerza Pública anuncia que mantendrá una revisión constante de los comercios y sitios donde se están realizando fiestas clandestinas.

“Lamentablemente las personas han desatendido y especialmente la gente joven, por ejemplo, en el tema de fiestas donde en fincas, en locales o lugares que no son comerciales, hacen fiestas clandestinas para cobrar X cantidad de dinero, consumir licor, música y eso hace que no haya distanciamiento social y que haya contacto, lo que puede estar generando contagio.

“Tenemos que retomar, es nuestra obligación como Gobierno el procurar la salud y la integridad de todos los costarricenses”, agregó el ministro.

operativo

Por su parte, el director de la Policía de Tránsito, German Marín, dijo que se requiere del apoyo ciudadano para reducir los riesgos de contagio y agregó que durante los controles en carretera se realiza una revisión general de los conductores y el cumplimiento de los requisitos de circulación.

“Recomendar a las personas que no le pueden hacer una única multa, sino que le pueden hacer esa junto con otras multas, licencia vencida, no portar licencia, revisión técnica derecho de circulación conducir en estado de ebriedad.

“Hemos sorprendido conductores que se detienen originalmente por el tema de la restricción y son sorprendidos con otro tipo de infracciones y otro tipo de temas que le son aplicables y que se les estaría también confeccionando la respectiva multa por ese y por los otros temas en general”, manifestó Marín.

operativo

Lea: Alertan por impacto de nuevas cepas de Covid-19: hospitalizados se duplicaron en 2 semanas

La restricción vehicular se aplica durante el día únicamente en la capital y anillo de circunvalación (por número de placa). Durante las noches se tiene un horario de restricción a nivel nacional: de 11 p.m. a 5 a.m.

La multa por irrespetar esta medida es de ¢110.000.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad