Estados Unidos y Canadá ya cerraron fronteras a Sudáfrica
26/11/21 | 13:50pm
El Ministerio de Salud se encuentra en constante análisis de la nueva variante del covid-19 denominada "ómicron", sin embargo, descarta que se vayan a tomar medidas restrictivas de ingreso al país, de momento.
En respuesta a una consulta de AmeliaRueda.com, la oficina de prensa de la entidad indicó estar pendiente del panorama mundial en relación con la nueva variante y atentos a la vigilancia genómica del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA).
Sin embargo, descartó que se vayan a tomar medidas, tales como el cierre de fronteras a ciertos países.
“Es algo que se tendrá que analizar, pero de momento las medidas se mantienen igual”, indicó la entidad.
La institución recordó que el país no ha tomado en ningún momento una medida restrictiva de ese estilo durante la emergencia sanitaria y solo ha cerrado fronteras de forma general al inicio de la pandemia.
La nueva variante B.1.1.529 del covid-19, detectada por primera vez en África austral, fue clasificada el viernes como "preocupante" por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y llevará el nombre "ómicron".
Fue notificada por primera vez a la OMS por Sudáfrica el 24 de noviembre de 2021 (...). Esta variante tiene un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes", dijo el grupo de expertos encargado por la OMS de seguir la evolución del covid-19.
Bélgica anunció el viernes que era el primer país europeo que había detectado un caso de la nueva variante y varios países ya cancelaron o restringen los vuelos procedentes del sur de África.
Recientemente Estados Unidos y Canadá también anunciaron el cierre de fronteras a los viajeros de países del sur de África en respuesta a la aparición de la variante
La identificación de esta nueva variante del covid-19, potencialmente muy contagiosa y con múltiples mutaciones, se anunció el jueves en Sudáfrica. Se ha detectado un caso en Hong Kong, otro en Israel en una persona que regresaba de Malaui y otro en Bélgica.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad