parques nacionales,Areas silvestres protegidas,conservación,COVID19,covid-19,coronavirus,emergencia
Ministerio de Ambiente aplaza apertura de Parques Nacional hasta "fin de mes"

Cierre de Parques Nacionales se extenderá hasta "fin de mes"

​El Ministerio de Ambiente aplazó la reapertura de los Parques Nacionales, la cual estaba programada para este 13 de abril.

08/04/20 | 10:40am

Los Parques Nacionales continuarán cerrados después de semana santa y “hasta fin de mes”, según confirmó el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) a AmeliaRueda.com.

Las Áreas Silvestres Protegidas cerraron desde el 20 de marzo y estaban programados para reabrir el 13 de abril, justo después de Semana Santa. No obstante, debido a que la emergencia del Covid-19 continúa, los parques seguirán cerrados.

“Consideramos relevante expandir la limitación para la visita de las Áreas Silvestres Protegidas hasta fin de mes, alineándose con las otras medidas sanitarias que el gobierno viene desarrollando”, dijo el ministro de Ambiente, Carlos Manuel Rodríguez.

De acuerdo con Rodríguez, el gobierno tomó esta decisión considerando que las circunstancias de emergencia por el Covid-19 se mantienen y aseguró que solamente faltan “conversaciones con el ministerio de Salud”.

Lea: Áreas Protegidas perderían ₡2.000 millones por cada mes cerrado debido al Covid-19

El ministro, además, añadió que, con tal de cumplir con las medidas de distanciamiento social, se podría aplazar el cierre de Áreas Silvestres Protegidas “por el plazo que sea”.

“El cierre de los parques está alineado con la directriz del distanciamiento social y lo vamos a mantener por el plazo que sea. Esa es la prioridad número uno: el distanciamiento social”, señaló Rodríguez.

Además, recalcó que una apertura prematura de los parques, a pesar de que la visitación turística internacional está cerrada, podría fomentar el desplazamiento de turistas nacionales.

Según reportó anteriormente el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), las áreas protegidas perderían alrededor de ₡2.000 millones por cada mes cerrado debido a la emergencia del Covid-19.

Operadores turísticos, además, aseguraron a finales de marzo que el cierre significa un golpe económico importante para este sector, el cual los dejaría completamente sin ingresos durante un mes.

“(Durante ese mes) los que trabajamos del turismo no vamos a percibir ingresos. Nosotros operamos dentro del Parque Nacional Marino Ballena”, dijo el vicepresidente de la Asociación de Tour Operadores de Bahía Ballena, Kenneth López.

Fauna “agarra confianza”

En la ausencia de turistas, sin embargo, la fauna ha ido “agarrando confianza”, según explicó Alexander García, encargado del Sector Pailas del Parque Nacional Rincón de la Vieja, en Guanacaste.

“Los animales son muy susceptibles al ruido de los seres humanos. Entonces ahora andan con mayor tranquilidad. Hay más tropas de monos tranquilos. Uno se los encuentra dormidos y todo”, señaló García.

parques nacionales

Según el guardaparques, el cambio en el comportamiento de la fauna se ha dado progresivamente conforme han agarrado confianza. Durante la primera semana no salían mucho a los senderos pero ahora se los ve en lugares donde no llegaban antes.

“Hay más presencia. En sí hay más confianza. Normalmente uno los ve pero son muy esquivos. En cambio ahora se quedan curioseando, porque ya tienen como 15 días de no ver seres humanos”, dijo el guardaparques.

Oportunidad

Según el ministro de Ambiente, esta época en la que la visitación está cerrada completamente le da la oportunidad al Minae de recopilar “información importante” sobre el comportamiento de la fauna.

“Esta es una oportunidad que no hemos tenido en el pasado para tener una valoración de la interacción de la vida silvestre y los seres humanos, particularmente en los parques con mayor visitación”, dijo Rodríguez.

Lea: Operadores de turismo: No vamos a tener ingresos por un mes

Los tres parques más visitados son Manuel Antonio, Volcán Irazú y Marino Ballena. La información recopilada le ayudaría al Minae a gestionar mejor estas Áreas Silvestres Protegidas (ASP).

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad