Gobierno debe de establecer prioridades de donde inyectar más presupuesto
17/08/16 | 13:56pm
En lugar de pensar en impuestos a las sociedades anónimas para dotar de más recursos económicos a Seguridad Pública el gobierno debe establecer prioridades con el presupuesto que los diputados aprueban y no permitir que millones se "desperdicien" en las universidades públicas.
Así lo expresó el diputado del Movimiento Libertario Otto Guevara en el programa Nuestra Voz este miércoles al defender su oposición al proyecto de ley que restituye el impuesto a las personas jurídicas y dotaría de ¢40 mil millones anuales a Seguridad.
Para su criterio, los ¢30.000 millones de más que se aprobaron para este año para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) en momentos de inflación cercana a cero se prestan para cometer abusos como en el caso de la Universidad de Costa Rica (UCR) (actualmente cuestionada por el nombramiento hecho por el rector Henning Jensen a su hija Elena Jensen).
Esos ¢30 mil millones representan un incremento de un 7,38 por ciento en relación con el año anterior, para un total de ¢440.500 millones, lo que Guevara considera injustificado debido a que la inflación se ha mantenido en cero.
Para el legislador el ministro de Seguridad Gustavo Mata es quien tiene que solicitarle al presidente de la República Luis Guillermo Solís y a su homólogo de Hacienda Helio Fallas que establezcan prioridades.
Una de ellas es la de seguridad ciudadana para la cual los nuevos recursos deben de destinarse para aumentar los cupos carcelarios y mejorar las estructuras de las delegaciones, tal y como lo presentó en una moción que no tuvo el suficiente apoyo de sus compañeros.
Guevara sostuvo que su férrea oposición a la iniciativa se debe a que se quieren aprobar nuevos impuestos y que estos afectarán a los pequeños y medianos empresarios, lo que la diputada del Frente Amplio Patricia Mora desmintió al señalar que a estos se les exonera.
Según lo dictaminaron afirmativamente en abril en la Comisión de Asuntos Hacendarios los impuestos a las sociedades anónimas –frenados por la Sala IV en enero del 2015 al declarar inconstitucional el artículo 5 de la ley– serían diferenciados en cinco categorías según el tamaño y recursos generados por empresa.
Este miércoles el ministro de Seguridad reclamó a los diputados la pronta aprobación del proyecto de ley de impuesto a sociedades anónimas, bajo el alegato de que son recursos necesarios para fortalecer la presencia policial en el país.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad