Pruebas FARO,MEP,Rodrigo Chaves
Pruebas FARO.

MEP contradice a presidente Chaves: se trabaja en plan para que CSE decida si elimina pruebas FARO

​El mandatario había dicho el fin de semana que se trataba de una "decisión tomada" sin que esta hubiera pasado primero por el órgano competente

30/05/22 | 17:29pm

Dos días después de que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, dijera que el Gobierno ya había tomado la decisión de eliminar las pruebas FARO, este lunes el Ministerio de Educación Pública (MEP) salió a aclarar lo dicho por el mandantario.

Tras las declaraciones de Chaves, el MEP indicó mediante un escueto comunicado enviado la tarde este lunes 30 de mayo que "lleva a cabo una revisión integral de las pruebas estandarizadas y una vez concluido presentará el resultado de este análisis al Consejo Superior de Educación", sin dar más detalles.

Dos días antes, en cambio, el presidente había anunciado algo totalmente diferente: "La decisión está tomada y anunciada: no va a haber más pruebas FARO, así de fácil". Lo señaló a los medios de comunicación este sábado 28 de mayo, durante una gira por la Zona Norte.

El CSE es el único con la potestad de aprobar o eliminar cambios en las evaluaciones de los estudiantes como es el caso de las pruebas FARO. Así lo estipula la ley 1.362 de su creación.

Por esa razón la jerarca de la institución, Anna Katharina Müller Castro, aclaró ese mismo sábado que se trabajaba en una propuesta y no una decisión tomada.

"Desde mi despacho, como Ministra de Educación hemos venido trabajando con un equipo técnico del MEP en una propuesta que presentaré al Consejo Superior de Educación para eliminar las pruebas FARO", manifestó.

Este lunes, el MEP indicó que pedirán al órgano técnico que se cancelen las pruebas programadas entre el 15 y el 17 de junio para el caso de primaria, y del 29 de junio al 1 de julio en el caso de secundaria. Estas iban a funcionar para que los estudiantes mejoraran las notas obtenidas en las evaluaciones que ya habían realizado.

"...se propondrá al Consejo Superior de Educación la modificación del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, para que las pruebas aplicadas en noviembre y diciembre de 2021 se empleen como diagnóstico, sin afectar la nota final de los estudiantes", añadió este lunes el Educación Pública.

Lea: MEP: Aplicación de pruebas FARO en junio dependerá de aprobación de Consejo Superior de Educación.

El CSE no ha podido sesionar desde hace dos meses debido a que falta integrar a la totalidad de sus miembros. Una plaza quedó vacante luego de que el exministro de Educación, Leonardo Garnier, renunciara para asumir un cargo como asesor en la Organización de Naciones Unidas (ONU). Por otra parte, aún no han entrado en funciones dos representantes de asociaciones de educadores que ya fueron designados.

El MEP indicó que se encuentran trabajando en esos nombramientos.

Esta es la segunda vez que el Gobierno tiene que echar para atrás a una pretensión del presidente. El 8 de mayo anterior, Chaves anunció un decreto en el que se intentaba eliminar la obligatoriedad de la vacuna anticovid, esto sin tomar en consideración que se trata de un cambio que debe aprobar la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE).

Después de que se le solicitara a este órgano un criterio, la misma decidió mantener la medida adoptada durante la pandemia.

Nota del editor: Esta publicación fue actualizada el 30 de mayo del 2022 a las 6:15 p.m. para incluir una aclaración sobre el uso de las pruebas realizadas el año anterior como diagnóstico.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad