OBIS,construcción,San José,San Ramón,MOPT
OBIS

A mediados de mayo iniciará la construcción de 5 obras simultáneas en ruta San José-San Ramón

​Este lunes se dio orden de inicio al primer grupo de proyectos

20/04/20 | 10:12am

A mediados de mayo iniciará la construcción de cinco obras viales que se realizarán de forma simultánea a lo largo de la ruta San José-San Ramón. Se trata de las primeras intervenciones denominadas Obras Impostergables (OBIS).

Este lunes se dio la orden de inicio al consorcio que estará a cargo de los trabajos y que está conformado por las empresas costarricenses Codocsa, Pedregal y Cacisa, las cuales se encargaran de la ampliación y mejoramiento de los puentes sobre Río Alajuela, Río Ciruelas y Río Segundo. Además, del paso a desnivel en la zona conocida como Firestone y el nuevo Conector entre la Ruta 1 y la Ruta 106, a la altura del Colegio Castella.

Lea: Construirán nueva conexión con peaje entre General Cañas y Barreal de Heredia

“En estos momentos resulta muy importante dar continuidad al desarrollo de los proyectos que están en ejecución, ya que estas acciones representan para el país el mejor camino a seguir, de manera que podamos dotar de una mejor infraestructura vial a los usuarios y, con ello, incentivar el desarrollo económico y social de las regiones beneficiadas”, manifestó el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Rodolfo Méndez Mata.

OBIS

A partir de este lunes se inicia una etapa final de diseños y conforme estén listos, irán iniciando las obras. Según las estimaciones, los primeros diseños estarán listos a finales de este mes (abril) y con esto, se espera que el inicio de las cinco OBIS arranque a mediados de mayo.

“La emergencia nacional por Covid-19 incidió en leves retrasos para que la contratista cumpliera con todos los requisitos previos para que el Fideicomiso pudiera emitir la orden de inicio en la primera semana de este mes de abril, como estaba programado; sin embargo, esto no representó un retraso significativo” dijo la directora de la Unidad Administrativa del Proyecto a cargo del Fideicomiso Ruta 1, Hadda Muñoz.

Segundo grupo

El segundo grupo de OBIS inició el proceso de licitación en diciembre anterior; sin embargo, recibió objeciones por dudas de los consorcios oferentes.

Debido a esto, la apertura en el proceso de recepción de ofertas mantiene un atraso, y se espera que sea a inicios de mayo cuando se pueda avanzar con este segundo proceso de adjudicación de obras.

En este caso, las obras se estarían adjudicando antes de que finalice el primer semestre del 2020.

Este segundo lote incluye la modernización del puente sobre el río Torres y el intercambio de la General Cañas con la Circunvalación, a la altura del Monumento al Agua. Además de estas obras en proceso, se tienen 10 OBIS más que aún se encuentran en estudio y anteproyectos básicos, los cuales estarán listos para el mes de junio.

Lea: Ruta ampliada San José - San Ramón tendrá un "megapeaje" con 40 casetas de cobro en Los Arcos

Para su construcción se gestiona actualmente un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual debe aprobarse en la Asamblea Legislativa. Con los recursos se podrá iniciar el proceso de contratación correspondiente para la ampliación del Puente Juan Pablo II y los nuevos intercambios en las regiones de Grecia, Naranjo y San Ramón.

“También se trabajaría en la construcción de la nueva Radial Río Segundo, incluyendo un nuevo intercambio entre la Ruta N. ° 1 y la Ruta N. ° 3, que permitirá eliminar la intersección semaforizada en la zona del Aeropuerto Juan Santamaría y con ello lograr una mejora significativa en la capacidad de la vía en ese sector”, informaron las autoridades.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad