covid19,mascarilla digital,detección,contagio
Nuevo sistema de notificaciones de exposición a covid-19 de Costa Rica.

Mascarilla Digital, la nueva plataforma que le permitirá saber si ha estado cerca de un caso covid

​ Su uso es completamente voluntario.

11/06/21 | 17:37pm

Es un proyecto del Ministerio de salud, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y voluntarios costarricenses.

Mascarilla Digital es una plataforma que le notifica a sus usuarios si han estado expuestos a un caso positivo de covid-19 y los seguimientos respectivos. La plataforma trabaja tanto para IOS como para Android y no almacena ninguna información personal de los usuarios, ni su ubicación. Su uso es completamente voluntario.

“Esta plataforma ya funciona alrededor del mundo en muchos países. Tiene la finalidad de que las personas puedan conocer si han estado expuestas a un caso de covid-19”, explica Melissa Ramírez, Vigilancia de la Salud.

Gracias al sistema, si una persona estuvo a 2 metros de distancia de otra persona, por un mínimo de 10 minutos, ambos teléfonos intercambiarán códigos seguros y anónimos mediante la tecnología de bluetooth. Si el usuario, del cual estuvo cerca, obtiene un resultado positivo en la prueba de detección de covid-19, este le puede avisar a los otros mediante la aplicación de manera anónima.

De esta forma la persona positiva por covid-19, gracias a una alianza con Telefónica de Costa Rica, recibirá un mensaje de texto con un código para que, de forma voluntaria, autorice a Mascarilla Digital a notificar a las personas que pudieron haber tenido contacto, siempre que ambos tengan habilitada esta función. Vale aclarar que la notificación que reciben los contactos es de carácter informativo y no genera ninguna orden sanitaria de aislamiento.

“Se garantiza la privacidad, nunca se sabrá cuál es la persona covid positivo y tampoco se sabrá cuáles fueron las personas notificadas. La función tampoco requiere activar la geolocalización del teléfono”, comenta Jorge Mora Flores, Director de Gobernanza Digital del MICITT.

Las personas que utilizan Apple pueden activar la función en sus dispositivos desde la opción de “Configuración” bajo el nombre “Notificaciones de Exposición”. En el caso de Android, deben activar la función ingresando a “Configuración”, seleccionar “Google” y “Notificaciones de Exposición”.

El servicio estará disponible a partir del miércoles 16 de junio para los dos sistemas operativos. Sin embargo, algunos teléfonos Android según las mejoras de su servicio, podrían activar la función desde ya.

¿Cómo funciona Mascarilla Digital?

María y Carlos usan el sistema Mascarilla Digital y tuvieron una conversación con poco distanciamiento. En este tiempo, ambos teléfonos intercambian claves anónimas a través de bluetooth. Las claves no almacenan, ni registran, ni intercambian información personal, tampoco intercambian números de teléfono, ni ubicación o uso de GPS. Las claves serán el único identificativo, en caso de que alguno de ellos salga positivo, y se les pueda notificar.

Días después, Carlos se realiza la prueba y resulta positivo de COVID-19. A Carlos le llegará un mensaje de texto que indica un código de ocho (8) dígitos, que estará activo por 24 horas, para ser ingresado en la plataforma. Al activar el código Carlos autoriza a la aplicación, a notificar a todos aquellos contactos que estuvieron cerca de él en los últimos 10 días. Los contactos los identifica con las claves anónimas intercambiadas, por lo que Carlos no sabrá a quiénes le notifica, y los que reciben el mensaje, no sabrán quién pudo ser el positivo que les envía la notificación.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad