Herramienta alberga 3.000 recursos culturales para difundir su trabajo y facilitar toma de decisiones políticas
07/12/16 | 09:56am
Si usted está en Puntarenas y desea contratar una cimarrona allí, a partir de ahora puede hacerlo más fácil. Lo mismo si quiere presenciar un acto cultural o conocer de teatros o cines en cualquier parte del país.
El Mapa interactivo Cultural de Costa Rica, lanzado este miércoles por el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) ubica geográficamente 3.000 recursos culturales como actores, músicos, artesanos, escritores e infraestructura cultural (bibliotecas, cines, museos, teatros), entre otros.
Los artistas y las agrupaciones se muestran de acuerdo al sector cultural al que pertenecen: artes escénicas, artes visuales, artesanía, audiovisual, diseño, editorial, música. En cambio, la infraestructura cultural se divide en archivos, bibliotecas, casas o centros culturales, librerías, museos, teatros y salas de cine.
Por ejemplo, al buscar cimarronas, el mapa desplegó la siguiente lista de agrupaciones en todo el país. Al seleccionar los iconos ubicados en alguna localidad, se puede observar la ficha de cada recurso cultural, con su respectiva descripción, teléfono y correo electrónico, explicó la jefa de la Unidad de Cultura y Economía del MCJ, Anahí Moyano.
El mapa, primero de su clase en Centroamérica e inspirado en herramientas similares creadas en Brasil, Argentina y México, también permite realizar correlaciones entre los recursos culturales e información demográfica aportada por el Instituto Costarricense de Estadística y Censo (INEC).
"Puedo cruzar la ubicación de bibliotecas con el acceso a las TICS (Tecnologías de la Información) o bibliotecas con índices de escolaridad" (para ver sí donde hay más bibliotecas, mejoran los índices de educación), detalló Moyano.
El desarrollo informático costó ¢30 millones. Contó con apoyo de profesionales del Instituto Geográfico Nacional del Registro Nacional, del INECy el apoyo de cooperación que realizó el Sistema de Información Cultural de Argentina, destacó Moyano.
Hasta el momento, el Directorio Cultural de Sicultura, que contiene más de 3.000 fichas de artistas, organizaciones e infraestructura, ha recibido más de 171.000 visitas anuales de Costa Rica y otros países del mundo.
Pero puede seguir creciendo a medida que artistas se interesen en formar parte de él. Las personas interesadas deben comunicarse al correo electrónico info@cultura.cr o llamar al 2255 31 88, extensión 270.
Si quiere convertirse en editor para diseñar su ficha (cultural), debe tener al menos dos años de trayectoria y enviar su curriculum. Luego se le brinda una clave para que edite su propio perfil.
En el futuro se incluirá información sobre festivales (como el FIA), sitios arqueológicos o declarados patrimonio, así como festividades patrias.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad