El magistrado Jesús alega que tuvo problema de salud
26/06/20 | 14:30pm
El magistrado Jesús Ramírez, de la Sala Tercera, fue separado de la audiencia por el caso de la Unidad Presidencia de Análisis de Datos (UPAD), en la cual figura como imputado el presidente de la República, Carlos Alvarado.
Así lo determinó el magistrado suplente Rafael Segura, al resolver las recusaciones planteadas contra cinco integrantes de dicha sala por una fallida audiencia que se llevó a cabo el 16 de junio, en la estaba prevista la discusión de dos actividades procesales defectuosas presentadas por la defensa del presidente Alvarado, la cual, entre otras cosas, pide que se garantice que no se navegue por el celular decomisado al mandatario.
Lea: Recusan a cinco magistrados de Sala III por “resoluciones confusas” en audiencia de caso UPAD
Además de Jesús Ramírez, en dicha vista fueron recusados los magistrados Sandra Zúñiga, Gerardo Rubén, Álvaro Burgos y el suplente Jorge Desanti Henderson, a quienes la fiscala general, Emilia Navas, considera que perdieron competencia para resolver el asunto. Sin embargo, el alto juez rechazó el pedido de Navas.
En el caso de Ramírez, el propio magistrado dijo estar de acuerdo con la separación del caso, y alegó que ese día presentó problemas de salud.
Según consta en la resolución 2020-00745, de la cual AmeliaRueda.com tiene copia, Ramírez indicó que "sin ser consciente de la dimensión de su afectación, por un sentido de responsabilidad, y con el fin de atender debidamente las obligaciones de su cargo se presentó e intervino en la mencionada audiencia".
“Se acoge la recusación presentada en contra del Magistrado Jesús Ramírez, dice el por tanto.
En el caso de los otros cuatro magistrados, argumentaron que “en todo momento se apartaron de la actuación unilateral efectuada por el Magistrado Jesús Ramírez Quirós”.
"Los Magistrados y la Magistrada informantes, además, niegan en forma categórica que, de previo al ingreso a la audiencia, el pleno de la Sala haya adoptado una decisión, porque son respetuosos de los estándares normativos, internos y convencionales que disciplinan el proceso penal, particularmente, el derecho de las partes a ser oídas. En consecuencia, rechazan la recusación interpuesta", concluyó el magistrado suplente Rafael Segura.
La vista se llevó a cabo el 16 de junio no empezó ni acabó de buena manera, pues la confusión en criterios y resoluciones de los magistrados provocó que todos terminaran recusados.
Lea: Expresidente de Sala III: "Si esto pasa en proceso contra Presidente, imagínese con otro ciudadano"
Al iniciar, Jesús Ramírez, indicó a las partes que declaraban sin lugar las dos actividades procesales defectuosas presentadas por la defensa del presidente Alvarado.
Ese rechazo “ad portas” sorprendió a los presentes, pues la audiencia era para escuchar a las partes: defensores y Fiscalía.
En el video de grabación de la sesión se observa donde, luego de que Jesús Ramírez comunicó el rechazo, la magistrada Sandra Zúñiga le susurró a Ramírez que debía dar audiencia a las partes, pero seguidamente pidieron un receso de 5 minutos.
Al regresar, Ramírez señaló que hubo un “error material” y que lo rechazado corresponde a una prueba, no a las acciones procesales, situación que generó confusión, ya que uno de los abogados del presidente Alvarado, Rodolfo Brenes, empezó a exponer una apelación a la decisión de los magistrados, pero luego los altos jueces le indicaron que no se habían rechazado las acciones.
Esa situación desencadenó malestar, confusión y hasta solicitudes para que Ramírez se hiciera a un lado del caso. Primero uno de los abogados, John Brenes, recusó formalmente al magistrado Ramírez, y posteriormente Emilia Navas recusó al resto, e indicó que la Sala ya no es competente para resolver el asunto.
A raíz de los cuestionamientos, Ramírez renunció a la presidencia de la Sala Tercera. Asimismo, la Asociación Costarricense de la Judicatura (Acojud) solicitó a la Corte Plena una investigación disciplinaria del accionar de la Sala III
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad