"Es la primera vez" que se detecta un riesgo en ese punto de la Ruta 1, asegura Mauricio Batalla
18/09/22 | 18:38pm
El punto específico de la Ruta 1 en el que un deslizamiento impactó a un autobús que cayó en un guindo, provocando la muerte de nueve personas, no había registrado previamente afectaciones como sí había sucedido en otros puntos de la carretera.
Así lo afirmó el director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Mauricio Batalla, este domingo tras una conferencia de prensa en Casa Presidencial. El ingeniero civil insistió, al igual que el ministro Luis Amador, en que este tipo de situaciones son "impredecibles".
"Hay muchos puntos en esa ruta que están identificados", señaló Batalla ante la pregunta de si se tenía constancia de riesgos en el lugar. "En ese punto desgraciadamente no había registros anteriores donde haya habido afectaciones meses o años antes. Es la primera vez", dijo.
Lea: Previo a tragedia con bus en ruta 1, ministro ordenó agilizar limpieza de otro derrumbe en esa vía
Precisamente, unas horas antes del accidente el paso de la Ruta 1 por Cambronero se había restablecido después de que se diera respuesta a un deslizamiento en otro punto de la vía que tuvo lugar el viernes. Ese deslizamiento sí se había dado en punto identificado, según Batalla.
"Puedo tener identificado un punto y puedo identificado un segundo punto", señaló el director del Conavi, pero "el tercer punto se me vino sin tenerlo yo identificado". "Podemos identificar posibles daños pero no tenemos la oportunidad de saber 'por aquí se nos va a caer'", dijo.
Tan poco identificado estaba este punto de riesgo, siempre según Batalla, que no está incluido en la licitación de reparación por la que se atendió el primer deslizamiento, el que sucedió en otro punto el viernes. Este licitación se dio después de dos años de estar "dando vueltas", explicó el ingeniero.
Lea: Identificadas las nueve víctimas de tragedia en ruta 1: fallecidos tenían entre 22 años y 66 años
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) subrayó en la conferencia de prensa que el punto del derrumbe que hizo perder al control al autobús este sábado "no es el mismo punto" que donde se estaban haciendo reparaciones por otro deslizamiento el viernes.
"Yo nunca giré una orden de apertura", dijo Amador, en respuesta a declaraciones dadas un cana de televisión por una persona supuestamente relacionada con la empresa propietaria del autobús, en las que decía que Amador había dado ese orden. El ministro manifestó que el protocolo indica que los ingenieros emiten un informe y con base en eso se da la apertura.
"Lamentablemente, tuvimos una cantidad impresionante de lluvias. Las fallas geológicas a veces no pueden ser detectadas", afirmó Amador. "Tuvimos lluvias con un periodo de retorno posiblemente superior al que puede esperarse", lamentó, insistiendo en que fue "fortuito" e "impredecible".
Lea: Alertan por riesgo de colapso en ruta a San Ramón, tres sitios de la vía podrían derrumbarse
En febrero de 2021, el Laboratorio Nacional de Modelos y Materiales Estructurales (Lanamme) publicó un informe en que destacaba tres puntos en la ruta por Cambronero que podrían derrumbarse, pero ninguno era el punto en el que el autobús se descontroló este sábado.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad