Lucha por Secretaría de la ONU llevará a Figueres a Inglaterra a inicios de setiembre

​Canciller afirma que resultados de candidata tica son positivos tomando en cuenta escaso tiempo desde anuncio de candidatura

20/08/16 | 09:40am

La candidata costarricense a la Secretaría General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Christiana Figueres, se prepara para visitar Reino Unido, uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de ese organismo y encargado de escoger a la persona que liderará esa estructura.

El canciller de la República, Manuel González, confirmó que tienen un encuentro programado en Inglaterra para el próximo primero de setiembre.

Canciller de Costa Rica, Manuel González

Con esta reunión, Figueres, exsecretaria de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), habrá completado encuentros con cuatro de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

Figueres ya tuvo acercamientos oficiales con Estados Unidos, Francia y China, quedando pendiente Rusia.

El Ministro de Relaciones Exteriores indicó que se está en conversaciones con Rusia, el país del quinteto que falta por visitar.

CANCILLER DE COSTA RICA, MANUEL GONZÁLEZ

Optimismo

Ya se han celebrado dos votaciones preliminares del Consejo de Seguridad que sirven a manera de filtro para adelantar cuáles de los 12 candidatos a la Secretaría General de la ONU tiene mayores posibilidades de mantenerse en la contienda.

Aunque estos resultados no se dan a conocer de manera oficial, en ambos casos se filtró que Figueres no ha alcanzado aún el suficiente apoyo para posicionarse entre las primeras opciones. Como favorito se mantiene el ex primer ministro portugués Antonio Guterres, mientras que en la más reciente ronda de votos, el 5 de agosto, Figueres quedó relegada al octavo puesto.

Pese a ello el canciller González califica de positivo los resultados obtenidos hasta el momento, debido a que la candidatura de la antropóloga de 60 años fue la última en anunciarse, el pasado 6 de julio.

El Canciller relató que el trabajo de promoción es intenso en los diferentes cuerpos diplomáticos del país.

Incluso el propio presidente de la República, Luis Guillermo Solís, aprovechará el encuentro que sostendrá la próxima semana con el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, para apelar por la candidatura de la costarricense. Esto también lo repetirá en la próxima Asamblea General de la ONU a celebrarse en setiembre.

En estos últimos días, Figueres está de gira visitando diferentes países africanos entre ellos Angola, Malí y Congo.

La siguiente votación preliminar del Consejo de Seguridad está prevista para el viernes 26 de agosto.

Aunque son 193 los miembros de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tan solo el favor de cinco pueden convertir a un candidato en el próximo Secretario General.

Se trata de Estados Unidos, Francia, China, Rusia y Reino Unido, los miembros permanentes delConsejo de Seguridad del organismo, quienes tienen la tarea, junto a otros 10 representantes temporales, de recomendar a la persona idónea para ocupar el cargo.

La sugerencia del Consejo se somete a votación en la Asamblea General, sin embargo, a lo largo de la historia siempre se ha optado por elegir por aclamación y unanimidad al "bendecido" por el grupo de las grandes potencias mundiales.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad