CNFL planea repararlas en mayo, por lo que se harán cierres nocturnos durante 15 días
30/04/21 | 08:01am
Un daño en el 5 por ciento de las luces que iluminan el túnel Zurqí, en la ruta 32, provocó que el 60 por ciento esté apagado desde hace mes y medio.
“La falla se reportó el 16 de marzo de este año. Debido a que en el sitio no hay cámaras de seguridad, se especula que un camión con algún tipo de carga que sobrepasaba la altura permitida, golpeó la estructura que soportaba las líneas de alimentación, canalización y los proyectores de los primeros 30 metros de lado norte (entrada de Limón hacia San José)”, explicó a AmeliaRueda.com la encargada de la Unidad de Alumbrado Público de la CNFL, Natalia Picado, quien agregó que no existió reporte de dicho accidente.
“60 por ciento del túnel en este momento se encuentra sin iluminación, sin embargo solamente el 5% presenta daño. El motivo por el cual el restante 55% está apagada es porque el incidente afectó los circuitos alimentadores", agregó.
La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) prepara una reparación de emergencia, la cual tiene previsto para el mes de mayo.
Lea: Ruta 32 enfrenta nueva temporada de lluvias sin solución a problemática de derrumbes
De acuerdo con la funcionaria la reparación no se pudo hacer de inmediato porque las condiciones de la zona requieren de una intervención especial, tomando en cuenta la conveniencia de realizar las obras en horario nocturno para evitar la afectación a los conductores.
En este momento se realizan las gestiones de coordinación con la Policía de Tránsito para aplicar los cierres nocturnos que se ocupan por, al menos, 15 días.
(Sector norte del túnel se encuentra totalmente apagado)
Picado dijo que para la coordinación de las obras se deben tomar en cuenta las condiciones climáticas de la zona, tiempos de fragua y los horarios de restricción vehicular sanitaria. El costo de los materiales que se requieren para los trabajos supera los ¢7.5 millones.
“Se busca una propuesta que incluya luminarias LED y sistemas de telegestión, para mejor la iluminación del túnel y atención oportuna de las averías en él”, explicó la encargada.
Tomando en consideración todos estos aspectos (de diseño y técnicos) es que aún la Compañía no tiene una fecha definida para la intervención, pero se espera que sea durante el próximo mes cuando se logre reparar y mejorar la iluminación del túnel Zurquí.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad