Christiana Figueres, una antropóloga "terca" por buscar acuerdos

​Costarricense tiene 59 años y es antropóloga de profesión

07/07/16 | 09:05am

La mayor parte de su vida la ha dedicado a encontrar acuerdos y soluciones a nivel internacional para contrarrestar los efectos del cambio climático en el mundo. Ella es Christiana Figueres, se considera a sí misma "terca" en la búsqueda de esos acuerdos y es la primera costarricense en ser postulada para ocupar el cargo de Secretaría General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El punto más alto de su carrera profesional lo alcanzó a principios de este año cuando jugó un papel determinante en la Cumbre sobre Clima (COP21), celebrada en París en diciembre pasado.

Como Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), cargo que dejó este martes, lideró las negociaciones para lograr que 196 países para alcanzar en el 2050 la carbono neutralidad.

En una entrevista realizada en Nuestra Voz, Figueres señaló que su interés por este tema surgió cuando se declaró extinta la rana dorada de los bosques de Monteverde en 1989 y se percató que sus hijas no podría disfrutar de ese espectáculo natural.

Fue así como esta antropóloga de 59 años tomó la decisión de luchar por un cambio en las políticas internacionales y aplacar los efectos del cambio climático.

Figueres viene de una estirpe familiar dedicada a la política. Su padre, José Figueres Ferrer fue el fundador del Partido Liberación Nacional (PLN), abolió el ejército y fue mandatario en tres ocasiones. Su hermano, José María Figueres Olsen, siguió los pasos de su progenitor, se convirtió en presidente en la década de los noventa y ahora aspira a ocupar ese cargo nuevamente en el 2018.

Pese a todo ese linaje, Christiana Figueres estuvo más ligada a cargos internacionales y aseguró que nunca se metería en política nacional.

Por su amplio conocimiento en el tema del cambio climático, el analista internacional Antonio Barrios consideró que este será uno de los temas que más defenderá la tica en caso de ser electa secretaria general de la ONU.

El profesor universitario señaló que al igual que sus otros 11 contrincantes, Figueres cuenta con el peso necesario para ocupar el máximo puesto de las Naciones Unidas.

Analista internacional
Antonio Barrios

Será hasta finales de este año que se conocerá al nuevo jerarca de la ONU en un periodo teñido por el interés de que sea una mujer la que ocupe ese cargo por primera vez en la historia de la organización.

En los próximos meses, el Gobierno de Costa Rica junto a la antropóloga se dedicarán a promover su nombre entre los países miembros de la Asamblea General pero sobre todo del Consejo de Seguridad, quienes tienen la tarea de recomendar a la persona idónea para el puesto.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad