salud,Marcial Fallas,centro médico
Desde la Clínica Marcial Fallas indicaron que la atención al adulto mayor es prioritaria. (Foto: Archivo).

Ley ampara a adultos mayores para que no se levanten temprano a sacar cita, según médico

Director de la Clínica Marcial Fallas señaló que esta población podrá acudir a sacar su cita en el trascurso del día

09/05/23 | 16:59pm

La legislación costarricense ampara a los adultos mayores para no levantarse tan temprano con el fin de sacar una cita médica.

Así lo reconoció el director de Área de Salud de Desamparados, Héctor Araya Zamora, durante su intervención en el programa Nuestra Voz, a raíz de un problema que se suscitó con una persona de esta población a la hora de efectuar su cita.

La persona identificada como Nefatlí envió una carta al espacio para señalar que “desde que se implementó el EDUS, uno como adulto mayor podría sacar citas para medicina general”, pero que en la Clínica Marcial Fallas “desde hace rato el sistema no funciona”, por lo que debe acudir a las 4:00 a. m. para hacer fila para una ficha técnica y aún así no se puede”.

El Reglamento a la Ley 7935, Ley Integral para la Persona Adulta Mayor, instruye a las gerencias de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) “un plan de Atención Preferencial dirigido a las personas adultas mayores para facilitarles la realización de gestiones administrativas, incluyendo la obtención de citas médicas”.

Uso de plataformas

El representante del centro médico declaró que la institución labora para dar una mayor cantidad de citas a través de las plataformas, sea por la página web o por medio de la aplicación, así como también por medio de las citas.

Con respecto a esa segunda opción, sostuvo que “estamos adelantando y a las 5:10 a. m. ya empezamos a dar citas”, por lo que a las 6:00 a. m. ya no tienen filas para que los pacientes no duren mucho y se expongan al frío.

“Al adulto mayor la ley que los ampara hace que no tenga que levantarse temprano. Puede venir de 7 a. m. a 3 p. m. a la ventanilla de plataforma de servicio”, detalló el funcionario.

Sostuvo que en el caso de la Clínica si existe campo para el día en que se solicita la cita la puede tramitar, sino quedaría para el día siguiente.

Sobre el caso en particular dijo que desconoce que pasó porque el adulto mayor tiene prioridad.

Con respecto a los pacientes crónicos, indicó que los diabéticos y los hipertensos se les deja la cita programada de una vez, siendo los diabéticos que se les revisa cada tres meses, mientras que los hipertensos pueden tener su control desde los tres y hasta los seis meses, dependiendo de la gravedad o situación difícil de su manejo.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad