Operativo arrancó desde las 9 de la mañana
05/12/16 | 11:43am
Autoridades del Ministerio de Ambiente y Energía, acompañados por la Fuerza Pública y expertos de la Universidad Nacional (UNA) llegaron la mañana de este lunes al Simón Bolívar para trasladar al león Kivú a un lugar más adecuado para sus condiciones. Su nuevo hogar será el Zoo Ave, según confirmó el (MINAE).
En Zoo Ave Kivú tendrá un proceso de adaptación en un área de más de 300 m2 con vegetación, troncos, una cueva, plataformas y una fosa de agua. Su nuevo hogar se ubicará en una zona rodeada de naturaleza y fuera de la visitación de personas, después de haber sido exhibido por 18 años.
El operativo inició poco después de las 9 de la mañana y se produce luego de reiteradas negativas por parte de los representantes de la Fundación Pro Zoológicos (FUNDAZOO) de trasladar al animal e incluso de apelar la decisión administrativa de no exhibirlo más.
La salida se produjo a eso del mediodía.
El argumento de FUNDAZOO ha sido que debido a la avanzada edad del animal, corre peligro en su traslado, además de que carecen de lo necesario para evitar quitar de exhibición a Kivú. Según ellos con simples mejoras a la jaula actual no se requería del traslado.
El MINAE hizo oficial la orden de no mostrar a Kivú al público el pasado 18 de noviembre con base en los informes del estado de salud presentados por la Fundación y analizados por especialistas.
Adicionalmente, las autoridades determinaron que aunque se han realizado algunas acciones para mejorar el ambiente de Kivú, estas no han sido suficientes para un estado físico óptimo.
El plazo para la construcción del nuevo espacio venció el pasado 7 de noviembre, fecha en que Fundazoo solicitó una prórroga, la cual fue rechazada por la necesidad inmediata de mejorar las condiciones de vida de Kivú.
“Este operativo fue planificado de manera minuciosa, sabíamos que se trataba de una operación riesgosa, especialmente al tomar en cuenta que Kivú es un león geriátrico y con algunos padecimientos que comprometen su salud", comunicó Édgar Gutiérrez, jerarca del MINAE.
En el operativo participan funcionarios de la Fuerza Pública, la Policía de Tránsito, el OIJ, la Fiscalía Ambiental, el Ministerio de Presidencia, la Escuela de Medicina Veterinaria de la UNA, observadores del Colegio de Biólogos de Costa Rica, el Colegio de Veterinarios de Costa Rica, la organización Humane Society International y los funcionarios del MINAE y de SENASA.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad