País registró 1.378 casos y 16 fallecimientos asociados al nuevo coronavirus este 16 de setiembre
16/09/20 | 13:39pm
Los laboratorios Echandi y Labin, así como los hospitales CIMA, Clínica Bíblica y La Católica; fueron avalados este miércoles por el Ministerio de Salud hacer pruebas de anticuerpos de SARS-CoV-2, las cuales permiten a una persona saber si ya tuvo el nuevo coronavirus.
El ministro interino, Pedro González, explicó que se autorizó la adquisición de test serológicos a los fabricantes Abbott y Snibe Inc.
Además, la cartera aprobó los registros sanitarios de pruebas de anticuerpos a Roche y Biomérieux S.A. En el país, sus distribuidores son Equitron S.A. y Tecno Diagnóstica S.A., respectivamente.
Los test en cuestión miden la concentración de anticuerpos en la sangre, para identificar si una persona estuvo expuesta con anterioridad al virus que produce el Covid-19 y, por ende, desarrolló anticuerpos.
Dichas pruebas están autorizadas para los siguientes usos:
González recalcó que estas pruebas no se pueden utilizar para el diagnóstico de la enfermedad por el coronavirus y no podrán ser usadas para autorizar la entrada o salida de personas al país a través de cualquiera de las fronteras.
Sus resultados tampoco pueden ser utilizados para definir acciones laborales como ingreso, re-ingreso, salida, contrataciones, despidos, apertura o cierre de los centros de trabajo y estudio.
Lea más: Salud avala uso de pruebas que permitirán a la población saber si ya tuvo Covid-19
Salud registró este 16 de setiembre 1.378 contagios de Covid-19, de los cuales 243 son por nexo epidemiológico -persona que presenta síntomas tras convivir con un portador confirmado- y 1.135 por laboratorio.
En total, se tiene 59.516 casos desde el 6 de marzo de 2020 -cuando apareció el primer caso en el país- con un rango de edad de 0 a 100 años.
Se trata de 28.264 mujeres y 31.252 hombres, de los cuales 47.578 son costarricenses y 11.938 son extranjeros. Por edad se tienen 50.524 adultos, 3.867 adultos mayores y 4.996 menores de edad; 129 se encuentran en investigación.
Del acumulado se tienen 21.752 recuperados. Estos se dividen en 10.137 son mujeres y 11.615 son hombres. Según su rango etario, son 18.382 adultos, 1.156 adultos mayores, 2.151 menores de edad; otros 63 casos se encuentran bajo investigación.
Para este 16 de setiembre, González reportó 634 contagiados hospitalizados; 253 de ellos en unidades de cuidados intensivos (UCI's). Los pacientes graves tienen edades que van de los 23 a los 91 años.
Solo en las últimas 24 horas se registraron 16 fallecimientos: 10 hombres y seis mujeres, de entre 41 y 94 años.
Las defunciones asociadas llegaron a 649; 246 mujeres y 403 hombres, con un rango de edad de 19 a 100 años. Estos se desglosan en 215 adultos y 434 adultos mayores.
Lea más: Fatiga y dolor de cabeza leves; efectos secundarios tras ensayos de vacuna Pfizer contra Covid-19
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad