Insuficiencia cardíaca fue la causa de la muerte
AFP
06/03/16 | 11:26am
La ex primera dama estadounidense Nancy Reagan murió este domingo a los 94 años debido a una insuficiencia cardíaca, dijo una portavoz de la Fundación y Biblioteca Presidencial Reagan, Joanne Drake.
La viuda del presidente Ronald Reagan será enterrada en la fundación, ubicada en Simi Valley (California), junto a su esposo, fallecido el 5 de junio de 2004.
En vida Nancy Reagan fue criticada por su gran influencia sobre el Presidente y a la vez elogiada por su defensa de la dignidad y la herencia política de quien fue su marido durante 52 años.
Se destacó por su apoyo inquebrantable al expresidente (1981-1989), quien padecía la enfermedad de Alzheimer cuando murió a los 93 años.
Nacida en Nueva York el 6 de julio de 1921, de padre vendedor de autos y de una madre actriz, llegó a Hollywood a los 28 años.
Se casó con Ronald Reagan en 1952 y dieron inicio, según muchos, a una de las mayores historias de amor de todos los tiempos. La pareja tuvo dos hijos: Patti en 1952 y Ron en 1958.
"Mi vida comenzó realmente cuando me casé con mi marido", llegó a decir alguna vez, según recuerda su biografía divulgada en el sitio de la Casa Blanca.
Cuando Ronald Reagan abandonó el cine a principios de los años 1960 para incursionar en política y luego convertirse en gobernador de California en 1967, Nancy se convirtió en su eminencia gris.
Se involucró en numerosas actividades caritativas (con veteranos de guerra, ancianos, discapacitados, etc.), y en particular contra el consumo problemático de drogas y alcohol entre los jóvenes.
En 1985 organizó en la Casa Blanca una conferencia para las primeras damas de 17 países con el fin de llamar la atención internacional sobre ese tema. Incluso después de su retiro en California, siguió con su campaña "Simplemente dí no" a las drogas.
Poco después de su acceso a la presidencia de Estados Unidos en 1981, Ronald Reagan fue blanco de un atentado fallido y desde entonces Nancy empezó a controlar estrictamente el acceso a su marido.
En una entrevista con Los Angeles Times en 1988 justificó su influencia afirmando que el Presidente estaba mal asesorado, particularmente en el escándalo Irangate.
"Cuando se para sobre los estribos, es un verdadero dragón", contaba hace unos años Howard Baker, secretario de la Casa Blanca durante la presidencia de Reagan, quien había reemplazado a Don Regan, despedido por la primera dama.
"Su única preocupación era proteger a su marido y pensaba que la mejor manera era mantener al Presidente alejado de la extrema derecha. Su instinto moderado la sumergió en debates sobre casi todo, desde la política social a las relaciones con los soviéticos", escribió la periodista del Washington Post Eleanor Clift.
En su retiro en Los Ángeles, Nancy Reagan jugó un importante papel en la revelación en 1994 de la enfermedad de Alzheimer que padecía el expresidente.
Para preservar la imagen y la dignidad de su marido, rechazó sus apariciones en público e impidió que los viejos amigos se le acercaran.
Fue uno de los portaestandartes más fervientes de la investigación con células madre embrionarias, considerada particularmente prometedora contra el Alzheimer.
Fotografías: The Ronald Reagan Presidential Foundation
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad