Este lunes en el plantel del MOPT en Colima fueron cargados en camiones los puentes modulares y uno peatonal que serán colocados en los próximos días.
05/07/22 | 07:07am
Dos nuevos puentes modulares y uno peatonal fueron trasladados este lunes del plantel del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en Colima, con destino a la quebrada Santa Rita y al río Santa Clara en San Carlos, ambos lugares afectados por los fuertes aguaceros a raíz de la Tormenta tropical Bonnie.
La información la dieron a conocer el presidente de la República, Rodrigo Chaves, el ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador y el presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, Alejandro Picado, a través de un video difundido por Casa Presidencial en el que informaron que las estructuras estarán instaladas en un periodo de tres días.
Lea: Presidente Chaves espera que puentes afectados por tormenta estén instalados esta semana: Cisneros
El jerarca de la CNE indicó que tras el ultimátum del mandatario el sábado anterior para acelerar la colocación de las estructuras, "el mismo día a partir de una solicitud del CONAVI resolvimos una donación de los puentes que fue resuelta este lunes", dijo Picado.
Por su parte, el ministro del MOPT, detalló que serán instalados en tres días, "van a durar algún tiempo porque son muy largos y complicados. Se giró una instrucción para que todos los puentes que tenemos en almacenes fueran instalados porque hay una lista en diferentes localidades que los están necesitando", dijo.
En la quebrada Santa Rita se colocará de manera temporal, con el apoyo de la Municipalidad de San Carlos, una pasarela peatonal que permitirá a los vecinos pasar de un extremo al otro, mientras se demuele la estructura colapsada y se instala el nuevo puente.
Sobre el río Santa Clara se retirará el puente colapsado para iniciar de inmediato la instalación de la nueva estructura.
La Dirección de Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes trabaja desde este lunes en la topografía del sitio para determinar los trabajos previos que se requieren para la instalación de los puentes. Una vez completado este proceso, el CONAVI iniciará la contratación de la empresa que se encargará de ejecutar los trabajos.
Entre otros de los trabajos que se necesitan antes de iniciar la instalación se encuentran la hinca de pilotes y la reubicación de cableado de servicios públicos.
El costo final de la intervención se conocerá una vez que se cuente con el diseño final de la intervención.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad