Junta de Protección Social,JPS,Número,Venta,Gordo Navideño

JPS restringió venta del 15 en Tiempos por alcanzar tope de demanda permitida

Institución asegura que tope de venta es de ¢7,5 millones

16/12/19 | 11:19am

La Junta de Protección Social (JPS) confirmó a AmeliaRueda.com que tuvo que restringir la venta del número 15 este domingo en “Nuevos Tiempos” porque alcanzó el tope de venta permitido y estipulado por las normas del juego.

De acuerdo con la entidad, ese límite que se pone a los compradores se da cuando un número alcanza los ¢7,5 millones en ventas. Además del 15, fue restringido el 30. Esto provocó que muchos jugadores se quejaran debido a que estuvieron buscando esos número, pero nadie lo vendía en tiempos.

El 15 fue el número favorecido en el sorteo extraordinario de este domingo.

“Por ejemplo, ¿por qué fue el 15 y el 30? El 15 por ser la fecha y con el 30 el agüizote era la copa 30 de la Liga Deportiva Alajuelense. Entonces esos son agüizotes que la gente busca y bloquea, y para mayor información, ese 15 no estaba bloqueado desde anoche, ese 15 posiblemente estaba bloqueado desde la semana pasada porque nosotros tenemos números en avanzada y la gente puede comprar sorteos incluso una semana antes de que se desarrollen”, explicó la Gerente de Producción y Comercialización, Evelyn Blanco.

La encargada aseguró que los topes a números se dan en cualquier sorteo, y que, con regularidad, en ciertas ocasiones se llegan a topar algunos, principalmente de fechas especiales.

“Esa es parte de la dinámica del juego y es precisamente la valoración del riesgo que hace la institución porque si nosotros dejamos a la libre la venta de todos los números los únicos afectados en eso son las organizaciones sociales, porque si se paga mucho en premios no habría utilidad en el juego y entonces por eso la estructura y la dinámica del juego debe establecer topes”, manifestó.

Lea: Gordo Navideño de 2019 se lo llevó el 15 con la serie 589

En redes sociales circuló el aviso de restricción que envío la JPS a los puntos de venta, lo que despertó el malestar de los jugadores, algunos indicaron que el número no se vendió porque la Junta sabía de previo que sería el favorecido, afirmación que las autoridades niegan.

“La Junta siempre ha actuado de forma transparente, esto es una dinámica de cómo se juegan Nuevos Tiempos. La Junta tiene que ser responsable también en cuanto ofrece un premio y cuanto ofrece en pago de premios y nosotros, hay número que no podemos dejar a la libre porque sino eso afecta directamente las utilidades de nuestros acreedores”, agregó Blanco.

La funcionaria dijo que desde el inicio del sistema de “Nuevos Tiempos” se han manejado topes y que por lo general se llegan a topar números del 01 al 30, por fechas de cumpleaños o fechas especiales.

“Al estar topado el número (15) nosotros pagamos ayer casi un 358 por ciento en pago de premios, o sea pagamos más de lo que vendimos, porque fue un número que estaba completamente topado.

“Obviamente en un sorteo tan esperado como el de anoche, el 15 iba a ser una locura, igual que el 30”, enfatizó.

A las 2:30 p.m. de este lunes, la JPS realizará una conferencia de prensa para dar a conocer el detalles de los primeros ganadores que ya hicieron efectivo el cambio del premio ganado. Según el reporte de la Junta, un total de 17 vendedores tuvieron en sus manos fracciones del premio mayor: el número 15 con la seria 589.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad