violencia,mujeres,permiso,portacion,armas

Involucrados en casos de violencia doméstica perderán su permiso de portación de armas

​Este martes se firmaron las reformas para dar mayor protección a las mujeres

09/07/19 | 11:49am

Reformas firmadas este martes a la Ley contra la Violencia Doméstica y la Ley de Armas y Explosivos permitirán dar una mayor protección a las mujeres que son víctimas de violencia doméstica.

Los cambios permitirán, por ejemplo, cancelar el permiso de portación de armas a quienes estén involucrados en casos de violencia intrafamiliar. También se permitirá el decomiso y destrucción de las armas que sean utilizadas para intimidar o agredir en una situación de violencia.

Lea: Violencia contra la mujeres será "prioridad nacional" a partir de este martes en Costa Rica

Según la legislación vigente, en casos denunciados, los cuerpos policiales atienden la situación y decomisan el arma utilizada en el momento; sin embargo, al cese de las medidas, el arma se devuelve al agresor.

Con los cambios, se permitirá, además, que las autoridades pertinentes puedan revisar las casas de los presuntos agresores en busca de armas que puedan estar en su poder.

Las reformas a las leyes, fueron firmadas este martes por el presidente de la República, Carlos Alvarado, la ministra de la Condición de la Mujer, Patricia Mora, el ministro de Seguridad Pública, Michael Soto y la ministra de Justicia y Paz, Marcia González.

"Las reformas previstas están dirigidas al control del uso de armas de fuego como un mecanismo de prevención de los femicidios, sobre la base de que son las más usadas en la perpetración de estos graves hechos. Efectivamente, la alta letalidad de este tipo de arma genera un riesgo que es necesario minimizar”, dijo Mora mediante un comunicado de prensa enviado por Casa Presidencial.

Por su parte, la jerarca de justicia, dijo que las reformas pretende acabar con la violencia de género.

Según los registros, entre 2007 y 2017 se han registrado más de 300 femicidios, en muchos de los casos, se utilizó el arma de fuego para cometer el delito.

Los cambios aprobados a las leyes entrarán en vigencia al ser publicadas en el Diario Oficial La Gaceta.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad