Ministerio Público abrió causa por delito de tráfico de influencias
08/06/23 | 14:16pm
El Ministerio Público tiene abierta una investigación que inició a raíz de una denuncia confidencial por el aparente otorgamiento irregular de la jubilación de la exfiscala general, Emilia Navas Aparicio.
La causa se tramita bajo el expediente 22-004060-042-PE por el aparente delito de tráfico de influencias y en ella se encuentra involucrada Navas, según confirmó a AmeliaRueda.com la Oficina de Comunicación del Ministerio Público.
“En respuesta a su gestión, la Fiscalía General indicó que, tal y como usted lo menciona, una de las personas involucradas es de apellidos Navas Aparicio“, indicó la Fiscalía a este medio.
Sin embargo, amparados en el artículo 295 del Código Procesal Penal, señalaron que no darán más información para no afectar la investigación.
“Por el momento se reservarán otros detalles de la causa, con la intención de no poner en riesgo las pesquisas, en apego al artículo 295 del Código Procesal Penal, que establece la privacidad de las actuaciones en esta fase del proceso penal”, enfatizaron en el Ministerio Público.
Por este caso, el martes anterior se llevó a cabo un allanamiento en las oficinas de la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial (Junafo), situadas en Calle Morenos, San José, para el decomiso de documentos.
Emilia Navas anunció el 28 de junio de 2021 que renunciaba al cargo de fiscala general para acogerse a su jubilación. Su salida se dio dos semanas después de los allanamientos por el caso Cochinilla, y en el que se debió inhibir debido a que su esposo, el abogado Francisco Campos, era defensor de Mélida Solís, dueña de la empresa H. Solís.
La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones le aprobó la pensión para la exfiscala por un monto bruto de ₡6.310.040, sujeto a deducciones por conceptos de renta, el impuesto a las pensiones y otros.
La jubilación se aprobó el 4 de agosto de 2021 mediante la sesión 32-2021, según informó en su momento AmeliaRueda.com con base en información de la oficina de prensa del Poder Judicial.
El acuerdo permitió en ese entonces aprobar los cálculos de la jubilación de Navas Aparicio en su condición de fiscala por dicho monto, así como también el señalar un medio personal para recibir notificaciones ante la Dirección del Fondo de Jubilaciones y Pensiones.
De inmediato se realizó la notificación por parte del Consejo Superior del Poder Judicial, según acordaron.
El acta de la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones precisó que Navas tendría la posibilidad de acceder al beneficio económico con una sumatoria de 30 años de laborar en el Poder Judicial.
Las autoridades judiciales procedieron a decomisar documentos en la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones el pasado 6 de junio. (Foto: Cortesía).
En la Junta Administradora del Fondo de Pensiones confirmaron mediante un comunicado que la diligencia del martes se trata de “un caso específico” sobre una “denuncia confidencial” por el otorgamiento de una jubilación a una persona servidora judicial.
La investigación se da en momentos en donde existen miles de funcionarios que se encuentran en ese régimen y que pretenden migrar hacia al fondo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
“Es importante aclarar que la misma (denuncia) no tiene relación con las acciones de inconstitucionalidad presentadas, con el informe actuarial que trascendió en días recientes ni con el trámite de jubilaciones y pensiones que competen a este cuerpo colegiado”, precisaron desde la Junta.
Agregaron que por el proceso no ahondará en más detalles para respetar las “competencias de los órganos judiciales las cuales se desarrollan en el marco de la ley”.
La exfiscala general de la República declaró este jueves a AmeliaRueda.com que no tiene conocimiento de la denuncia ni tampoco de la investigación que realiza el Ministerio Público.
En declaraciones que dio vía telefónica, la exfuncionaria defendió los fondos de su jubilación al señalar que se entregaron y cumplieron con todos los requisitos.
"Me sorprende la noticia, pero no hay ningún problema porque yo conté con todos los requisitos para el otorgamiento de mi pensión. Tengo todos los requisitos, tengo todas las certificaciones. No hay ningún problema con respecto a eso", indicó la funcionaria.
La exjefa del Ministerio Público espera que con la causa abierta sobre esta jubilación se pueda esclarecer la situación para que se determine los cumplimientos legales al acceder a su jubilación.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad