Alcalde,San José,Boulevard,Avenida Central,Noticias,Costa Rica
San José

Revive plan para ampliar bulevar de Avenida Central, obra ronda los ¢1.000 millones

​Alcalde josefino asegura que obra quedará lista en el 2022

27/05/21 | 13:39pm

Un monto superior a los ¢1.000 millones se invertirán en la ampliación del bulevar de la Avenida Central, según plantea la Municipalidad de San José.

El proyecto se propuso desde años atrás y ahora se revive la intención, incluso, el alcalde josefino, Johnny Araya, dijo que espera tenerlo listo para el 2022.

La idea es que el bulevar de la Avenida Central, que inicia en las cercanías del Hospital San Juan de Dios, se extienda hasta el conocido Castillo Azul, infraestructura donde anteriormente se ubicaba la Asamblea Legislativa.

boulevard

Actualmente se mantiene un proceso de diálogo y cálculo de montos, así como la búsqueda de entidades que puedan colaborar con el desarrollo del proyecto.

“Estamos en conversaciones con la Asamblea Legislativa y con los bancos para que nos ayuden un poquito para ver si terminamos la ampliación del bulevar de la Avenida Central que ahora con el nuevo edificio de la Asamblea ya esa parte del frente a la Plaza de la Democracia se hizo peatonal, pero la idea es hacer peatonal la Avenida Central desde el Museo de Jade y continuarlo seis cuadras más al este para cubrir todo el complejo legislativo”, dijo Araya al explicar que este es uno de los proyectos más importantes que tiene “entre manos” la municipalidad que dirige.

san sjosé

El líder municipal recordó que hace 20 años la capital no tenía un solo metro lineal de espacio exclusivo para peatones y que a la fecha se tienen más de cinco kilómetros de boulevard.

La búsqueda del presupuesto es parte de las tareas que se tienen hoy en día, así como el trabajo de afinar el monto total de la obra.

“Todavía no hemos terminado de hacer los números, pero (el proyecto) sobrepasa los ¢1.000 millones y aquí estamos tratando de hacer un esfuerzo, ya hablé con el Instituto Nacional de Seguros (INS) que tiene una cuadra, la del Museo de Jade, y nos manifestaron total disposición a colaborar. En este momento desde la Asamblea Legislativa se está hablando con los bancos, inclusive tenemos una reunión en estos días para que los bancos, por patrocinio, puedan hacer un aporte y la Asamblea Legislativa también pueda hacer un aporte”, dijo el alcalde en el programa Nuestra Voz.

boulevard

Sin opción de aporte

En la Asamblea Legislativa descartaron la posibilidad de realizar un aporte económico al plan del ayuntamiento josefino, esto pese a lo indicado por el alcalde de San José.

El director ejecutivo del recinto legislativo, Antonio Ayales, manifestó a AmeliaRueda.com que de su parte se ha sido claro en indicar que debido a los recortes presupuestarios es imposible dar dinero para este proyecto.

Sin embargo, el funcionario agregó que sí se trabaja en la búsqueda de colaboración financiera por parte del Banco de Costa Rica, Nacional y Popular, quienes forman parte del fideicomiso que permitió la construcción del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa.

“Estamos muy a favor (del proyecto). La municipalidad nos ha hecho saber el interés que tienen ellos de continuar con el proyecto y por supuesto que la Asamblea está de acuerdo, sin embargo, nosotros no tenemos presupuesto.

“Las restricciones presupuestarias de la Asamblea, las que nos ha pedido Hacienda, que sujetemos los presupuestos a lo estrictamente necesario no nos ha permitido presupuestar ninguna partida para esto, evidentemente se lo he hecho saber a la municipalidad, que nosotros no contamos con recursos”, dijo Ayales.

Con la construcción del nuevo edificio legislativo se hizo la transformación de diversas cuadras a bulevar, como por ejemplo la que se ubica frente a la Plaza de la Democracia y la calle 15 que se ubica entre el Museo y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Pese a las dificultades presupuestarias de la Asamblea, se realiza un apoyo de coordinación con los bancos para lograr buscar colaboraciones.

“Estamos gestionando con los bancos que fondearon el fideicomiso para hacer posible esta construcción (del edificio) para ver de qué manera ellos pudieran contribuir, digamos que esa es la vía que estamos explorando. Hemos tenido algunos contactos telefónicos con los representantes de los bancos para ver si hay disposición o disponibilidad de recursos para este proyecto.

“Por supuesto que a nosotros nos interesaría mucho terminar de completar todo el proyecto, que sea un área transitable para el público por todos los alrededores”, agregó Ayales al indicar que “la anuencia nuestra no es significativa” debido a que el avance del plan depende directamente de la Municipalidad de San José.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad