¿Intolerante a los frijoles o garbanzos? Conozca cómo prepararlos para facilitar su digestión

​Sustancias presentes en la cáscara de la leguminosa son las responsables de causar los síntomas

03/08/16 | 12:25pm

Si privarse de los frijoles o garbanzos es algo cotidiano en su mesa porque le generan acidez o indigestión, existen formas de reducir el riesgo de sufrir este tipo de intolerancias sin privarse de estos alimentos.

Así lo dice la nutricionista, Maricel Cruz, quien recomendó varias "estrategias" para hacer que la digestión de las leguminosas sea más sencilla.

Nutricionista, maricel cruz

La primera medida es remojar los frijoles o garbanzos antes de su cocción de dos hasta 24 horas, esta operación tiene como fin remover unas sustancias presentes en la cáscara de las leguminosas conocida como taninos, las cuales se caracterizan por causar alteraciones a nivel digestivo, como exceso de gases, pesadez estomacal, reflujo y en algunos casos diarrea.

"La ventaja es que este componente es soluble en agua, entonces si por un periodo mínimo de dos horas dejo en remojo a la leguminosa saldrá una gran cantidad de esta sustancia", indicó la experta.

Además, es esencial en el momento de la cocción deshacerse del líquido del remojo, enjuaguar nuevamente el producto y utilizar agua "nueva" para su cocción.

La doctora Cruz aclaró que estas estrategias pueden beneficiar a aquellos pacientes que sufren de intolerancias a estos productos, no así de reacciones alérgicas, ya que se tratan de cuadros diversos y para éste último se requiere una valoración médica más extensiva.

Así la cosas, si se trata de una molestia digestiva, con estos simples cambios es muy probable que los pacientes ya sentirán la mejoría; por ello exhortó a las familias a no renunciar al consumo de frijoles, sin antes probar dichos métodos.

nutricionista, maricel cruz

Pero si aún con el remojo previo del producto los síntomas persisten, procure moler, licuar o aplastar el alimento cocinado para obtener una crema o puré, tales como los frijoles molidos o el hummus.

"De esta manera, hacemos este producto más digerible porque estamos eliminando más cáscara", preciso Cruz.

Por su parte, la nutricionista Juliana Barboza agregó que además de estas recomendaciones, se puede optar por remojar y/o adicionar en la cocción kombu, una alga japonesa que por sus propiedades mejora notablemente la digestión de las leguminosas.

"Este tipo de alga contiene enzimas necesarias para digerir ciertas sustancias que tienen las leguminosas y causan los malestares", afirmó experta.

De acuerdo con la especialista, este ingrediente no altera el sabor ni el color de los frijoles o los garbanzos; se puede conseguir en supermercados asiáticos, en diversos negocios macrobióticos o naturistas a un precio bastante accesible.

Asimismo, recordó que si va a utilizar frijoles en lata cocinados, es preciso eliminar el agua y enjuaguarlos, precisamente para eliminar parte de la sustancia que provoca los síntomas.

Como última recomendación, tenga presente que combinar los frijoles con otros granos o proteínas, como el arroz, quinoa o cebada, también puede facilitar su digestión.


AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad