Oreamuno,Alvarado,Turrialba,Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT),Cartago
Ruta 230

Por deterioro de ruta nacional en Cartago, alcaldes y productores urgen al MOPT intervención

Se trata de la ruta 230, que comunica los cantones de Oreamuno, Alvarado y Turrialba, de trascendencia para el turismo y la producción agropecuaria.

26/07/22 | 15:03pm

Ante el alto deterioro de la ruta nacional 230, ubicada en la zona norte de Cartago, los alcaldes de Oreamuno, Alvarado y de Turrialba, así como productores locales, urgieron al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) su pronta intervención.

La vía es una de las principales carreteras para el turismo, el transporte de productos agropecuarios y además funciona como alterna cuando la ruta 10 (que enlaza Cartago y Limón) presenta problemas.

RUTA 230

Asimismo, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) había señalado que la ruta funciona como ruta de evacuación en caso de que el volcán Turrialba presente una erupción.

El alcalde de Oreamuno, Erick Jiménez, detalló que el mantenimiento rutinario es deficiente, "pues a lo largo de la ruta la limpieza de las cunetas no se realiza hace más de un año, las cajas de registro y los paso de alcantarilla están obstruidas provocando en tiempo de lluvia que el agua esté sobre la superficie de ruedo, aumentando su deterioro, además que la escorrentía de esas aguas se abren paso entre fincas y provoca inundaciones que afectan casas y comercios aguas abajo en especial por el sector de Cipreses", dijo.

Según el jerarca del gobierno local, no se han realizado intervenciones preventivas, ni correctivas, "existen sectores con huecos y evidencia una superficie en muy mal estado, con ondulaciones y una ausencia total de las demarcaciones horizontales, verticales y de señales reflectivas importantes en esta zona por los bancos de neblina habituales".

Por su parte, Felipe Martínez, alcalde de Alvarado, indicó que en varias ocasiones se han invitado a autoridades del Poder Ejecutivo para que constaten el estado de esta ruta nacional.

"Nos hemos reunido con diputados y con agricultores en el Ministerio de Agricultura y Ganadería en donde se ha hecho la solicitud de intervenir esta carretera", comentó Martínez.

En una reciente visita al cantón de Turrialba por parte de representantes del Poder Ejecutivo, el alcalde Luis Fernando León, detalló que se hizo la solicitud de darle "soporte urgente" a la Ruta 230, así como a la 10, 414 y 415.

230

Productores reclaman por afectación en vehículos

El presidente de la Asociación de Desarrollo Agrícola para la Exportación (Adapex), Tarsicio Ulloa, explicó que si bien no han tenido perdidas de materia prima, si la carretera no es intervenida próximamente podría suceder que los productos se dañen por golpes.

"La cantidad de huecos es impresionante, nos vemos afectados porque un camión cae en uno de estos y luego vienen los problemas posteriores de llantas y de suspensión", señaló Ulloa.

Adapex se ubica en el distrito de Cipreses de Oreamuno y reune a varios agricultores de la zona norte de Cartago.

"Esta calle hay que arreglarla lo antes posible. No sé como el Ministerio de Obras Públicas y Transportes irá a arreglarlo, pero es urgente", manifestó.

Consultada por AmeliaRueda.com, la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes del MOPT indicó que se realizó mantenimiento general de las primeras secciones de Control que inician en Santa Rosa y finaliza en Santa Cruz terminando en Capellades.

"Es importante indicar que actualmente la Administración superior trabaja en la generación de nuevos contratos a fin de brindar el mantenimiento respectivo de la Ruta indicada de Turrialba", indicaron.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad