Se aplican pasos regulados del kilómetro 38 al 44
22/07/21 | 08:13am
Las intervenciones que se realizan en los taludes de la ruta 27 provocan paso lento en diversos puntos de la carretera, lo que a su vez, aumenta el tiempo de recorrido para los miles de conductores que a diario utilizan la vía.
De acuerdo con el Secretario Técnico del Consejo Nacional de Concesiones (CNC), José Manuel Sáenz, se trata de trabajos en dos de los 22 puntos de riesgo a deslizamientos, además de trabajos y monitoreo permanente en el hundimiento del kilómetro 44+500.
Para realizar las intervenciones se tienen diversos puntos de la carretera con paso regulado, específicamente a lo largo del tramo entre el kilómetro 38 y 44.
“Se están interviniendo dos taludes que son de los que más problemas han dado en este momento porque los propietarios dieron permiso de entrar a los terrenos antes de que se complete el proceso de expropiación.
“En este momento se trabaja en dos de esos taludes y los otros que también requieren franjas de expropiación arriba ya estamos trabajando y adelantando en eso de acuerdo con las prioridades de peligrosidad de cada talud”, dijo Sáenz ante la consulta de AmeliaRueda.com.
Lea: 22 puntos de riesgo potencial de derrumbe en tramo Ciudad Colón-Orotina de ruta 27, advierte Lanamme
Pese a las labores que se realizan, el jerarca reconoce que los deslizamientos durante la época de lluvia son inevitables sobre todo cuando “los terrenos se saturan” y por esa razón se trabaja en los sitios de mayor riesgo.
De acuerdo con los estudios realizados por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), son 22 los puntos de mayor riesgo a deslizamientos y derrumbes en la ruta San José - Caldera y se agrega una situación de alerta por el hundimiento del kilómetro 44+500, el cual podría provocar, en cualquier momento, la interrupción total del tránsito en la vía.
Sobre este tema, el secretario de concesiones indicó que se tiene monitoreo permanente en la zona, así como maquinaria para intervenir de inmediato en el momento que sea necesario.
Lea: Ampliación de ruta 27 requerirá aporte estatal de al menos $150 millones, según Concesiones
La ruta 27, San José - Caldera, se inauguró en enero del 2010 y desde entonces los trabajos, arreglos, pasos regulados e intervenciones han sido permanentes.
Un equipo de AmeliaRueda.com recorrió la vía y observó los múltiples puntos de congestionamientos ocasionados por las obras que se realizan a los largo de la ruta, consultamos a Globalvía sobre el detalle de los trabajos pero no recibimos respuesta.
Al circular por la vía se registran las presas históricas que genera la ruta al pasar de dos carriles a sólo uno, pero ahora se suman otros puntos donde se tienen pasos regulados y reducción de carriles por los trabajos y maquinaria.
Lea: Ampliar ruta 27 costará el doble del valor de su construcción inicial
En el kilómetro 38 es donde se observa la mayor cantidad de trabajadores, maquinaria y vagonetas. Incluso, piedras de gran tamaño.
En otros puntos se ubica menor cantidad de maquinaria, pero labores permanentes en los taludes.
En el sector del hundimiento (kilómetros 44+500) la vigilancia es continua, trabajadores y maquinaria están atentos para atender de inmediato cualquier situación irregular que se presente.
Lea: Hundimiento en ruta 27 se agrava y pone en riesgo la operación de la carretera, advierte Lanamme
El recorrido entre San José - Caldera y viceversa ahora es más lento, se deben hacer pausas de manera constante y respetar los pasos regulados que permiten avanzar con las intervenciones necesarias para reducir los riesgos de derrumbes que esta carretera sigue representando.
Por otro lado, la promesa de ampliar la carretera se mantiene, pero a mediano o largo plazo, debido a que los proceso de negociación avanzan “lentamente”. Se espera que la propuesta final quede lista antes de que termine este 2021.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad