Ministerio de Hacienda,Internet,Facturación electrónica,Amazon
Fachada del Ministerio de Hacienda en San José

Interrumpida validación de facturas electrónicas en Costa Rica por falla a nivel mundial

​Hacienda pide a empresas implementar plan de contingencia de Tributación para evitar afectación a clientes

25/11/20 | 18:29pm

La validación de facturas electrónicas permanece interrumpida debido a una falla en el servicio de computación en la nube, proveído por Amazon Web Services (AWS).

El problema se presenta desde las 9:30 a.m. de este 25 de noviembre y 5:15 p.m. no había sido solucionado, de acuerdo con la directora de Tecnologías de Información y Comunicación del Ministerio de Hacienda, Alicia Avendaño Rivera.

"Tuvimos una afectación del servicio de validación de comprobantes electrónicos. Eso se debió al problemas que a nivel internacional tuvo la nube AWS de Amazon que nos afectó el servicio. Básicamente tenemos un componente que lo que se encarga es de establecer o canalizar el tráfico de los comprobantes electrónicos hacia la validación y con eso se validan las facturas electrónicas. Eso fue a nivel mundial y tuvimos afectación", explicó la funcionaria en un audio remitido a AmeliaRueda.com.

Avendaño indicó que el gigante del internet trabaja para solucionar el error y que se está en un "reestablecimiento paulatino" del servicio, además de que se espera una solución este mismo 25 de noviembre.

"En este momento estamos con el plan de contingencia y le indicamos a todos los usuarios de factura electrónica que sigan facturando sin el envío de .XML o que lo mantengan ahí, que lo que va a hacer es una cola y ya cuando activemos el servicio, se va a hacer el procesamiento automático.

O sea, la afectación es que no va a hacer en línea, sino que la cola se está planteando y apenas reestablezcamos el servicio, pues el procesamiento se va a dar. No se va a perder ninguna factura electrónica. Se mantienen en cola hasta que procesemos toda esa información", señaló la directora de Tecnologías de Información y Comunicación.

La funcionaria pidió a las empresas habilitar el plan de contingencia establecido por la Dirección General de Tributación hasta que el servicio sea reestablecido.

Asimismo, recalcó que en caso de consultas tecnológica sobre el plan de incidentes de comprobantes electrónicas, estas pueden remitirse al correo facturati@hacienda.go.cr.

Problema grande

Los servicios de computación en la nube ofrecidos por Amazon son la columna vertebral de muchos sitios web y aplicaciones, por lo que su falla afecta a gran cantidad de empresas en el mundo.

Mediante un correo electrónico, la compañía confirmó al sitio estadounidense de noticias tecnológicas The Verge, que los problemas se presentan en solo 1 de sus 23 regiones geográficas de AWS, pero que aún así, la afectación era suficiente como para "eliminar una gran cantidad de servicios de internet".

Algunas de las empresas que reportaron fallas son Adobe Spark, Autodesk, Flickr, Roku y RSS Podcasting, así como los medios de comunicación The Washington Post y The Philadelphia Inquirery.

En Costa Rica, además del servicio de validación de facturas electrónicas, la plataforma OMNI se vio afectada en sus aplicaciones de taxi y alquiler de bicicletas, informó su oficina de prensa a este medio.

Falla en DNS

Los inconvenientes con el servicio de computación en la nube se dan el mismo día en el que el internet del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) presentó una falla tanto la modalidad fija como móvil.

Estos problemas de conexión acontecieron entre las 11:20 a.m. y 1:15 p.m. de acuerdo con la entidad estatal, en Santa Ana, Tibás, Moravia, Coronado, Alajuela, Grecia, Heredia, La Unión y Orosí.

Sin embargo, en una publicación en sus redes sociales el Instituto de Electricidad informó que sus inconvenientes obedecían a una "falla en uno de los equipos DNS (Sistema de Nombres de Dominio) de la red de transporte de telecomunicaciones", al tiempo que negó ataques contra sus sistemas e infraestructura.

"Nuestra red activó sus sistemas de redundancia -que sirven como respaldo- para que el servicio se soportara a través de otros equipos, razón por la que la afectación no llegó a ser generalizada", añade el reporte de la entidad.

Al momento de esta publicación, el Instituto reportaba sus servicios como estables y en funcionamiento normal, pero reiteró su recomendación a los usuarios para reinicien sus equipos para conectarse. En caso de problemas, los interesados pueden comunicarse al 1119.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad