Autoridades muestran preocupación ante el incremento de los casos
02/03/21 | 12:20pm
La falta de inteligencia emocional y autocontrol, sumado a la poca tolerancia, provocan los diferentes actos de violencia que se han visto en carretera durante los últimos días, así lo asegura la psicóloga del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), Susana Umaña.
La preocupación de las autoridades aumenta debido a que consideran que las personas no están sabiendo manejar el estrés del día a día y esto está generando una ola de violencia.
“Muchas veces no sabemos cómo manejar nuestros problemas y surge el estrés que viene a ser una exigencia que le estamos poniendo al cuerpo. No debemos permitir que el estrés nos ciegue porque incluso puede provocar patologías graves a nivel físico.
“Es importante conocer cómo actúa el estrés en nosotros y si yo digo estoy demasiado estresada, ya no aguanto más, se me nubla la mente, es ahí donde vienen los errores. Por eso es importante lograr tener inteligencia emocional, autocontrol, lograr manejar las emociones y no que las emociones me manejen a mi”, dijo la experta a AmeliaRueda.com.
Lea: Fiscalía investiga por tentativa de homicidio a mujer que atropelló ciclistas en Alajuela
Las autoridades reconocen que en este momento existen muchas preocupaciones en las personas que pueden desencadenar situaciones no esperadas, pero piden a la población intentar controlar sus preocupaciones.
“El año anterior se habían regulado un poco (las situaciones de violencia) debido a las restricciones vehiculares, pero para este momento ya estamos pasando por situaciones difíciles donde muchas personas conducen con múltiples preocupaciones porque perdieron su empleo, piensan en qué van a hacer, qué van a comer, por qué me exigen tanto en mi trabajo, hay problemas personales y ahí es donde debemos manejar las emociones, más aún si estamos conduciendo”, agregó Umaña.
Para evitar este tipo de situaciones de violencia o reacciones no imaginadas, las autoridades recomiendan tomar rutas alternas, evitar presas, salir antes de la casa y bien, escuchar música relajante en el camino.
El director de la Policía del Tránsito, German Marín, dijo que es necesario que los conductores tomen conciencia de la responsabilidad que representa estar detrás de un volante y controlar las emociones pese al estrés, presas o preocupaciones.
“Lamentablemente existen algunos momentos donde conductores entran en un estrés, en una tensión y tienen la mala decisión de resolverlo de una forma violenta. Lo conveniente es mantener la calma, sabemos que existen presiones de diferentes tipo en el día a día, actualmente vivimos en un mundo más acelerado y debemos de comprender que no podemos llevar esas presiones y pretender resolverlas en carretera”, dijo Marín.
En menos de 15 días, las redes sociales han viralizado tres situaciones de violencia en carretera, los diferentes videos muestran a un adulto mayor golpeado, ciclistas atropellados y un conductor vapuleado.
Esto preocupa a las autoridades, quienes lamentan que el nivel de estrés que se tiene en las personas provoque este tipo de situaciones que, de repetirse, podrían tener consecuencias mayores.
El pasado 19 de febrero circuló un video donde se mostraba a una pareja golpear a un adulto mayor quien también respondió a los golpes, esto ocurrió en Curridabat.
Ocho días después (27 de febrero), otro video mostraba el momento en el que una mujer atropelló a un grupo de ciclistas en Alajuela.
Finalmente, este lunes 1 de marzo, circularon las imágenes de un hombre, conductor de un trailer, que en plena autopista General Cañas golpeó sin piedad al conductor de otro vehículo, porque presuntamente invadió su carril.
En todos los casos se tuvo un resultado con heridos, pero para las autoridades existe el riesgo de tener consecuencias más graves y por esa razón las personas deben contener sus disgustos y evitar que el estrés del día a día desencadena situaciones de violencia.
Tomar este tipo de decisiones violentas provoca consecuencias paralelas, por ejemplo, en el caso de la mujer que atropelló a los ciclistas ahora enfrenta una acusación penal con el supuesto delito de tentativa de homicidio.
Además, el trailero que golpeó a otro conductor en la General Cañas perdió su trabajo, así lo informó la empresa Autotransportes Gash, donde laboraba.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad