Plan pretende proteger el ambiente y fomentar espacios de convivencia
16/01/17 | 14:20pm
Los alumnos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y las personas que transiten por el campus de San Pedro de Montes de Oca podrán cargar sus celulares y computadoras portátiles con energía solar gracias a un proyecto impulsado por el movimiento estudiantil.
Desde mediados de diciembre ese centro de educación superior puso a disposición de los transeúntes 12 estaciones de carga ecológica, las cuales se abastecen de luz solar. Cada una de estas pueden "alimentar" hasta 15 celulares y 5 computadoras al mismo tiempo.
Este lunes, una de las encargadas de la iniciativa, Valeria Salas, comentó en el programa Nuestra Voz los alcances del plan, el cual fue obra de la Federación de Estudiantes de la UCR del periodo 2015-2016.
Ella indicó que cada estación tiene un costo de $3.675 y que se hizo con presupuesto de la FEUCR y patrocinios, además afirmó, basándose en datos del Centro de Informática de la UCR, que para el 2015 había 9.000 dispositivos móviles conectados a la red de la Universidad, por lo que el plan respondía a una necesidad concreta del estudiantado.
Las estaciones de carga ecológica toman energía del sol por medio de dos paneles fotovoltaicos de 610 watts. El sistema cuenta con una serie de dispositivos electrónicos que se necesitan para conectar los equipos: un regulador de carga de batería, un inversor, cableado especializado y un sistema de falla a tierra para evitar peligros de electrificación. Salas indicó que tanto la nueva Federación como la rectoría han mostrado interés en continuar con el proyecto y habilitar más estaciones.
Fotografía: Universidad de Costa Rica
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad