Industriales y diputado del PUSC chocan por "subsidio" de ¢9 a búnker, gas y asfalto

Legislador Luis Vásquez asegura que los consumidores de combustibles pagan más dinero para financiar a grandes empresas

10/05/17 | 10:51am

Los industriales y el diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Luis Vásquez, chocaron en sus criterios este miércoles,por el subsidio de ¢9 que deben pagar los consumidores cada vez que compran combustibles para financiar el búnker, gas y asfalto que utilizan algunas empresas privadas del país.

Con las firmas de 40 diputados, Vásquez presentó un recurso de amparo el 12 de agosto del 2016, contra el Decreto Ejecutivo 39437- MINAE en el cual el presidente de la República, Luis Guillermo Solís; y el ministro de Ambiente y Energía, Édgar Gutiérrez Espeleta, aprobaron un subsidio que beneficia a un grupo de 120 empresas, en su mayoría privadas.

El 17 de marzo del 2017, la Sala Constitucional rechazó el recurso presentado por Vásquez. En la sentencia, los magistrados determinaron que corresponde a un juez ordinario determinar si el decreto impone un subsidio o una tarifa, y también si esta medida es legal o no. La sentencia previa de un juez permitiría analizar si existen roces constitucionales en el futuro.

Ante esta situación, Luis Vásquez presentó una acción de inconstitucionalidad el pasado 24 de abril con las firmas de 20 diputados más, con el fin de que los magistrados determinen sin el decreto emitido por el Gobierno en enero del 2016 es constitucional.

"Los magistrados van a determinar si el subsidio impuesto por el decreto fue bien aplicado o no. Si está bien aplicado nos da certeza jurídica, sino tenemos que ver cómo resolvemos", adujo Vásquez, en el programa Nuestra Voz, este miércoles.

Sin embargo, el director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), Francisco Gamboa, aseguró que el porcentaje que se establece en el decreto no es un subsidio, sino una cifra que forma parte del proceso de producción y comercialización de combustibles en el país.

"Esto no es un subsidio, porque cuando uno conoce el proceso de producir combustibles el gas licuado de petróleo y el búnker son subproductos, y como tales la relación de precios debe ser menor a la gasolina y diésel. Entonces le preguntamos al diputado: ¿Todo el mundo se puso de acuerdo para subsidiar combustibles a la industria? No es un subsidio, esa ha sido la principal equivocación que él ha tenido", sentenció Gamboa.

Los industriales aseguran que traerse abajo el decreto emitido por el Gobierno generaría un duro golpe a las empresas del país. "Muchas nos han externado su preocupación ante las acciones del diputado Vásquez, incluso han hablado de cierres y pérdidas de empleo en caso de que se cambien las condiciones", precisó el Director Ejecutivo de la CICR.

La Sala Constitucional tendrá la última palabra sobre este caso, cuando resuelva la acción presentada por el legislador del PUSC.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad