Gerente Financiero de la CCSS asegura que están desarrollando un sistema alterno
08/06/22 | 13:29pm
Las incapacidades pendientes de pago al 31 de mayo serán canceladas este jueves 9 de junio, informó el gerente Financiero de la Caja Costarricense del Seguro Social, Gustavo Picado.
La suspensión de todos los sistemas por el ciberataque sufrido por la institución ha generado un retraso en el pago de incapacidades y licencias a los trabajadores, por lo que las autoridades cancelarán las que estaban programadas antes del hackeo.
“Se va a habilitar a partir de mañana (9 de junio) el pago de aquellas incapacidades y licencias que quedaron al 30 de mayo, que ya teníamos el archivara pago, pero fue el 31 en la madrugada que pasó el ciberataque y vamos a recuperar esa información y pagarle a ese segmento de la población”, dijo Picado.
Las autoridades de la CCSS reconocen que al no tener información de los sistemas y tener que trabajar en físico y boletas ha imposibilitado el trámite expedito para el pago de las incapacidades. Además, que la subvención por incapacidad se aplica en casos específicos por lo que se requiere contrastar información de los sistemas.
“Es un proceso complejo porque puede que una persona tenga una incapacidad médica, pero eso no quiere decir que tenga el beneficio del subsidio porque hay que cumplir una serie de condiciones. Hay que estar activo, hay que tener 3 meses de estar cotizando y hay una primera fase que es verificar si es beneficiario. Lo segundo es que hay una serie de reglas para calcular el monto por incapacidad o licencia de maternidad”, explicó el Gerente Financiero de la CCSS.
Ante la imposibilidad de accesar a los sistemas de la CCSS, la Gerencia Médica y Financiera de la CCSS están trabajando en un sistema alterno que permita avanzar en la gestión de pago de las incapacidades e ir avanzando trabajo para cubrir esas obligaciones.
“Desarrollar un sistema alterno para poder reconocer y pagar aquellos que están siendo incapacitados y se les está otorgando la licencia a partir del 31 de mayo y ahí estamos haciendo un trabajo con la Gerencia Médica para poder integrar todas las boletas físicas y los datos pertinentes para que en el momento que tengamos el sistema podamos calcular y hacer el proceso de pago que es tal vez la parte más fácil que lo hacemos con un archivo y a través de Sinpe y eso está bien habilitado, pero tenemos que trabajar en reconocer que le estamos pagando al que corresponde y que es el monto apropiado según los cálculos”, explicó Fallas.
La CCSS procesa cada mes 90 mil incapacidades entre licencias por maternidad, licencias de fase terminal y otros beneficios menores, pagando cerca de ¢120 mil millones al año.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad