Iglesia católica,JUicio,Excura,Mauricio Viquez,Noticias,Costa Rica
Condena Viquez

Iglesia tras sentencia de excura Víquez: reiteramos nuestro respeto por los jueces y sus veredictos

​Denunciantes del exsacerdote piden a las autoridades eclesiásticas hacer cambios en sus procesos de atención de denuncias contra sacerdotes

30/03/22 | 14:00pm

La Arquidiócesis de San José respondió a la consulta de AmeliaRueda.com y manifestó su opinión tras la condena a 20 años de cárcel del exsacerdote y exvocero de la Iglesia católica en temas de familia, Mauricio Víquez Lizano, a quien se le acusó por el delito de abuso sexual y violación agravada a menor de edad.

Inicialmente indicaron que no tendrían ninguna reacción al respecto, ya que "en instancias eclesiásticas hubo sentencia desde el 2019", esto en referencia a la expulsión del Estado Clerical.

Sin embargo, minutos después agregaron: "Desde de hace meses hemos manifestado la necesidad de que el señor Víquez compareciera ante los tribunales de la República. Hoy que se verifica la sentencia, reiteramos nuestro respeto por los jueces y sus veredictos".

El caso se remonta a supuestas violaciones realizadas por el exsacerdote a los niños que eran monaguillos en diferentes parroquias en las que estuvo destacado, hechos que ocurrieron entre 1996 y 2003. Parte de las supuestas víctimas hicieron sus respectivas denuncias ante las autoridades de la iglesia y denuncian que nunca se tomaron medidas inmediatas al respecto.

En el único caso que llegó a juicio, se dictó la sentencia de 20 años de cárcel: seis años por abuso sexual y 14 por violación agravada.

Lea: Condenan a 20 años de prisión exsacerdote Víquez por abuso sexual y violación a menor de edad

Durante la sentencia, estuvo presente el ofendido, Josué Alvarado Quirós, y se hizo acompañar y apoyar por otros tres de los denunciantes de Víquez cuyas causas prescribieron.

Incluso, al salir de la audiencia donde se hizo la lectura del por tanto, dos de los denunciantes (con casos prescritos) aprovecharon para enviar un mensaje a la Iglesia católica.

"Que se den cuenta de que hay personas en ese gremio que hacen mucho daño y que realmente tienen que aceptarlo y trabajarlo y apoyar mas a las víctimas, no en la manera en como ellos lo hacen, sino como tiene que ser: llevando a esas personas (sacerdotes), si realmente están haciendo el daño que están haciendo, deben llevarlos ante la justicia como tiene que ser", dijo Carlos Muñoz, quien actualmente lleva un proceso civil de reclamo contra la Iglesia católica y el arzobispo de San José, José Rafael Quirós, por el supuesto encubrimiento a Víquez.

Por su parte, Michael Rodríguez, quién asumió activamente la búsqueda del exsacerdote en el 2019 para evitar que el caso prescribiera, e incluso viajó a México para pedir ayuda, se sumó a las voces de solicitud de cambio que deben aplicar las autoridades católicas.

"Mauricio estuvo a mes y 10 días de librarse de la prescripción cuando se fugó, que lo encontraran un mes y 10 días antes es, de alguna forma, Dios queriendo hacer justicia, queriendo revelar las atrocidades que se cometen dentro de la Iglesia católica; como sus autoridades han tapado por tantos años estos abusos", dijo Rodríguez, cuyo caso se mantiene únicamente en la vía civil debido a la prescripción en el ámbito penal.

Lea: Exsacerdote Víquez actúo con dolo y violó a menor dentro de la parroquia, concluye Fiscalía

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad