Arzosbispo de San José, José Rafael Quirós.

Iglesia católica: que los padres de familia estén seguros de que sus hijos están bien cuidados

​Autoridades religiosas afirman que toman medidas tras denuncias de abusos sexuales

09/03/19 | 12:31pm

El arzobispo de San José, José Rafael Quirós, y el secretario adjunto de la Conferencia Episcopal, Mauricio Granados, aseguraron que desde hace meses la Iglesia católica trabaja en mejorar los procesos de capacitación de los futuros sacerdotes y también en generar una mayor confianza en los padres de familia con hijos que son monaguillos.

Así lo expresaron las autoridades de la organización religiosa durante una entrevista que transmitieron la noche de este viernes en las redes sociales de Radio Fides, donde se refirieron a los casos de sacerdotes acusados por supuestos abusos sexuales contra menores.

"Deseáramos que cada vez sea menos ese elemento (abusos sexuales) y que ojalá que nunca se dé, pero efectivamente para que esto sea una realidad es necesario prevenir y organizar una serie de elementos en nuestras comunidades eclesiales", dijo Granados.

El sacerdote agregó que la intención es revertir algunas opiniones y que los padres de familia tengan tranquilidad.

"Verdaderamente revertirse en que los padres de familia estén seguros de que sus hijos están bien cuidados en ambientes de iglesia y obviamente que nosotros como pastores estemos bien seguros de que estos niños están en las mejores manos, porque no solamente es el clero el que está en contacto con los menores, sino que también hay catequistas, laicos, ministros de la comunión, formadores de monaguillos, es decir, la temática trasciende el clero que es un elemento muy reduccionista en el que los medios de comunicación se han enfocado", agregó el vocero.

Allanan sedes de Iglesia católica tras denuncias de abuso sexual contra menores

Por su parte, el arzobispo reiteró la posición de la Iglesia católica en cuanto a los casos denunciados de abuso sexual contra menores de edad.

"Repudiamos todo tipo de abuso que se está dando dentro y fuera de la Iglesia con relación a los menores, y por lo tanto es necesario seguir y avanzar en hacer lo posible porque nunca más se vuelvan a dar este tipo de situaciones, estamos totalmente en el lado del acompañamiento y la escucha de las víctimas. De ninguna manera puede pensarse que estamos en contra", dijo el jerarca eclesiástico.

Ambos sacerdotes aseguraron que trabajan también en dar mejores respuestas a las denuncias y agregaron que trabajan en mejorar los protocolos de atención.

"No tenemos todas las respuestas... que nuestras respuestas a veces son inacabadas e imperfectas, pero sí estamos trabajando en favor, ante todo de las víctimas, que son las personas que requieren nuestra atención prioritaria por ser las ovejas más débiles de nuestro rebaño", dijo Granados.

Sobre los allanamientos a dos importantes sedes de la Iglesia católica, el arzobispo dijo que se encuentra en la total disponibilidad en colaborar con las autoridades civiles.

Lea: Obispos califican de “excesivo” allanamiento en sede de Iglesia y aseguran que OIJ impidió rezar

"Se está actuando y de manera positiva en este sentido y no es que estemos totalmente inactivos, no es que los obispos estemos pretendiendo tapar situaciones, sino que enfrentamos con dolor la realidad, y enfrentamos las situaciones que se han dado, pero estamos también mirando cómo con la fuerza misma del Espíritu de Dios seguimos adelante", concluyó Quirós.

Este lunes inicia la asamblea ordinaria de las autoridades católicas, donde todos los obispos se reunirán para conversar y tomar decisiones sobre los casos que actualmente golpean a la Iglesia católica.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad