Denuncia contra el sacerdote por abuso sexual contra menor de edad se presentó desde el 2015
02/05/19 | 08:51am
La Iglesia católica ya se encuentra en la etapa final de la investigación que se tramita contra el sacerdote Manuel Antonio Guevara Fonseca, quien fue denunciado desde el 2015 por un supuesto abuso sexual contra un menor de edad.
"El padre Manuel tiene tiempo hasta el 18 de mayo para presentar su defensa, después de esto se revisan las actas y se envía a la Congregación para la Doctrina de la Fe. Todo se hará antes de que termine el mes de mayo", indicó el vocero de la Iglesia católica, Jeison Granados, ante una consulta de AmeliaRueda.com.
Lea: Iglesia conocía desde hace 4 años denuncia contra cura de Santo Domingo por abuso sexual
"Luego el plazo lo dará Roma, dependiendo de lo que dura el análisis del caso", agregó el portavoz.
Al enviar el caso a la Congregación para la Doctrina de la Fe, la iglesia queda a la espera de la recomendación que se envíe desde la Santa Sede, para luego definir si es necesario que el sacerdote sea expulsado o no del Estado clerical.
Los hechos denunciados ocurrieron hace más de 11 años, cuando el denunciante tenía 12 años y era monaguillo del sacerdote, quien brindaba sus servicios parroquiales en Coronado, donde estuvo hasta el año 2013 cuando fue trasladado a la parroquia de Santo Domingo de Heredia.
La denuncia contra Guevara Fonseca se presentó desde el año 2015, sin embargo, la Iglesia católica lo mantuvo en sus funciones religiosas a la espera de más elementos para la investigación.
Lea: "Los obispos actúan por presión y no porque les nace ayudar a las víctimas", dice denunciante
Fue hasta el pasado 22 de febrero que se tomó la decisión de suspenderlo de sus labores, esto luego de que el denunciante reiterara su caso directamente ante el Tribunal Eclesiástico.
"Ellos conocían mi caso y nunca actuaron. Salieron diciendo que yo cuando me presenté llegué con un acompañante y eso no es cierto, yo llegué con un testigo y ellos nunca lo contactaron, no lo llamaron ni para saludarlo. Lo mismo pasó conmigo, ellos nunca tramitaron mi denuncia", dijo el supuesto afectado a AmeliaRueda.com, quien actualmente tiene 23 años y teme por represalias, razón por la cual no se revelará su nombre.
El denunciante también presentó una denuncia penal contra el cura el pasado 25 de febrero. Por este proceso, el sacerdote fue detenido y puesto en libertad con medidas cautelares horas después.
Lea: Cura denunciado por abuso sexual queda libre y sin impedimento de salida
Contra Guevara Fonseca se tiene otra denuncia canónica que se presentó a mediados de mayo.
En este caso, Manfred Barrantes, de 39 años, aseguró que durante los años 1992 y 1993 fue víctima de abuso sexual por parte de este sacerdote.
Barrantes llegó a presentar su denuncia en medio de los allanamientos que se realizaron el 7 de mayo a las sedes de la Iglesia católica, y tuvo que volver días después a formalizarla.
Lea: En medio de allanamiento, hombre acude a Iglesia a denunciar a sacerdote por abuso sexual
El hombre dijo que en su momento que él no denunció la situación por la inocencia que tenía y porque el sacerdote era amigo de la familia. Además, agregó que por el contexto en que se encuentra la iglesia tomó fuerzas para denunciar.
"Como los sacerdotes se hacen amigos de la familia eso da paso a que se tengan como permisos a nivel familiar, y una cosa lleva a la otra, y ellos comienzan como a tantear terreno y a hacer cosas mínimas, que tal vez uno en su inocencia no nota hasta que ya llega a un hecho un poco mayor. Gracias a Dios yo tomé conciencia y me alejé completamente de la Iglesia, di un paso atrás y dejé todo como enterrado y me fui", comentó el nuevo denunciante.
Lea: Allanan sedes de Iglesia católica tras denuncias de abuso sexual contra menores
Esta denuncia ya prescribió en el ámbito penal, por lo que se sumó al expediente canónico en contra del sacerdote, el cual a finales de mayo será enviado a Roma para recibir la recomendación de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad