[{"value":"Protestas"},{"value":"Estudiantes"},{"value":"MEP"},{"value":"Colegios"}]
Estudiantes hacen reclamos.

Huelga de estudiantes llega a tercer día con más colegios sumados a protestas

​Alumnos piden salida del ministro Edgar Mora

28/06/19 | 08:00am

Por tercer día consecutivo los estudiantes del país se manifiestan con el principal pedido de reclamar la salida del ministro de Educación, Edgar Mora.

Este viernes, aumentó la lista de colegios que se encuentran cerrados o que los alumnos se han tirado a las calles para reclamar diferentes aspectos al Ministerio de Educación Pública (MEP).

Lea: Estudiantes de varios colegios del país se manifiestan este jueves.

Este medio logró sumar al menos 40 centros educativos donde desde horas de la mañana sus estudiantes se encuentran en protestas: por ejemplo se mantienen en huelga CTP Cañas, Guanacaste; liceo Julián Volio, San Ramón; liceo Otilio Ulate Blanco y CTP de Sabanilla en Alajuela; liceo Las Delicias de Upala, CTP de Dota, entre otros.

Pero se han unido otros que no estaban en huelga como el liceo Quebrada Ganado, el CTP de Jicaral o el liceo Rodigo Facio. Esta cifra representa 15 más de los que se habían logrado reportar el jueves a la misma hora.

Los estudiantes de Quebrada Ganado, en Puntarenas, cerraron el paso en el puente Agujas; los del CTP de Siquirres realizaron un bloqueo en la ruta 32.

Estas manifestaciones comenzaron el miércoles con las protestas de los estudiantes de Cuatro Bocas de Upala, que terminó en un altercado con la policía.

Entre los reclamos, los alumnos muestran su rechazo por el proyecto de educación dual, la implementación de baños neutros para estudiantes trans, a las pruebas FARO, también piden por la salida del ministro y reclaman por la mala infraestructura.

En el caso del proyecto de educación dual está listo para ser votado en primer debate los próximos días; no obstante, sus detractores señalan que se trata una forma de aprovecharse del trabajo de los estudiantes para beneficiar a las empresas.

Lea: Gobierno plantea fondo de becas dentro de cambios a educación dual.

En cuanto al tema de los baños neutros, es una medida contenida entre las "acciones afirmativas" del protocolo institucional de atención del bullying contra la población estudiantil sexualmente diversa; mismo que fue expuesto el 17 de mayo de 2019 a los orientadores, psicólogos y trabajadores sociales de las 27 Direcciones Regionales del país, aunque su entrada en vigencia se remonta a noviembre del 2018.

El presidente, Carlos Alvarado, dijo el jueves que no existía una directriz en este tema y que se trata de desinformación.

Además, el mandatario también respaldó la labor que está realizando Mora. "En el caso de don Edgar y cualquier jerarca yo decido hasta cuando tienen mi confianza", enfatizó Alvarado.

Lea: Alvarado: "En el caso de don Edgar y cualquier jerarca yo decido hasta cuándo tienen mi confianza".

Mora igualmente dijo que no iba a renunciar. Varios diputados de diferentes partidos políticos ya pidieron la destitución del jerarca del MEP.

El Ministerio indicó el jueves que solo 80 centros educativos a nivel nacional sufrieron huelgas, pese a que otras listas han contado hasta 160 colegios afectados. Las zonas con mayor problemas, de acuerdo a los datos oficiales, han sido las del norte del país.

Habilitan línea

Mientras tanto, el MEP informó este viernes que habilitará una línea telefónica para atender dudas de estudiantes, padres y madres de familia sobre educación dual, pruebas FARO y protocolo de atención de bullying contra la población LGBTQ.

El servicio estará activo en la línea telefónica 4000-1661 a partir de este viernes 28 de junio de 7 a. m. a 3 p.m. La llamada no tiene costo adicional.

Se consultó a la oficina de prensa del MEP si tenían la cifra de cuántos centros educativos se encuentran en huelga, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad