Una hora sin transporte puede causar mayor impacto que una sin luz eléctrica, afirma especialista

​Iniciativa logró un ahorro de 32 mil kilovatios este año

27/03/17 | 10:45am

Una hora sin el uso de transportes puede causar un mayor impacto que una sin luz eléctrica, afirmó este lunes el director del Centro de Control de Energía del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Salvador López, en el marco de La Hora del Planeta que se efectuó el sábado anterior.

El funcionario explicó que Costa Rica es un país “modelo y ejemplo” a nivel mundial por su bajo nivel de consumo térmico en energía eléctrica, caso contrario al consumo de los combustibles fósiles que están presentes en “casi el 100 por ciento de nuestra flotilla”.

“Somos un mal ejemplo en el tema del transporte (…) Una hora de no consumir vehículos o de no circular vehículos podría impactar o contribuir en no emitir CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera porque en este momento, los autos son el factor más importante de estas emisiones en nuestro país”, explicó López en su intervención en el programa radiofónico Nuestra Voz de este lunes.

El Director además señaló la limitación que existe con el recurso hídrico de agua dulce disponible en el planeta y los recursos naturales, los cuales deben estar bajo “la mirada de uso racional con el fin de que nuestro país se conserve de la mejor manera”.

Sin embargo, el funcionario no restó importancia a la iniciativa que se llevó a cabo el pasado 25 de marzo entre las 8:30 pm y 9:30 pm, ya que esta contribuye en focalizar a la ciudadanía en la importancia del uso racional de la energía y el uso óptimo de los recursos de la energía eléctrica.

“Nos parece muy importante la iniciativa. Ya a la hora de medir su impacto sí vemos que tiene una tendencia a mantener un valor similar si lo comparamos a años anteriores (…) y eso es significativo porque nos indica que hay una participación de alrededor de unas 80 mil viviendas que podrían representar a más de 100 mil personas que estarían indirectamente participando”, declaró López.

En el 2017, La Hora del Planeta logró un ahorro de 32 mil kilovatios (kW), dos mil más que la edición del año anterior, lo cual representa que existe una conciencia e incomodidad en Costa Rica ante esta problemática, según lo determina el director de la iniciativa en el país, José Molina, quien además instó a los ciudadanos a ser "más ambientales".

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad