Homeopatía,RAE,Diccionario
Medicina.

​La homeopatía deja de ser un "sistema curativo" en la definición de la RAE

La definición de esta terapia fue modificada en el diccionario y la deja en solo una “práctica”

07/11/19 | 11:26am

La homeopatía ha sido un "sistema curativo" durante 167 años para el idioma español; sin embargo, este jueves la Real Academia Española (RAE) cambió su significado a una simple "práctica" que "supuestamente" sana unos síntomas.

Desde ahora el Diccionario de la Lengua Española (DLE) define esta terapia como: "Práctica que consiste en administrar a alguien, en dosis mínimas, las mismas sustancias que, en mayores cantidades, producirían supuestamente en la persona sana síntomas iguales o parecidos a los que se trata de combatir".

La definición anterior, mientras tanto, consignaba: "Sistema curativo que aplica a las enfermedades, en dosis mínimas, las mismas sustancias que, en mayores cantidades, producirían síntomas iguales o parecidos a los que se trata de combatir".

El vocablo homeopatía entró en el Diccionario en 1852 procedente del alemán.

Imagen

El proceso para modificar esta definición se inició en 2017 en la Comisión de Vocabulario Científico y Técnico de la RAE. La nueva propuesta fue incluida en el Diccionario hasta ser aprobada en las restantes academias de la lengua española y, una vez superado este trámite, pasó por la comisión delegada del Pleno.

De tal manera que, la homeopatía pierde la segunda de las tres partes que le daban un respaldo social.

Primero, el consenso científico-médico ya le había retirado su apoyo hace tiempo, con manifestaciones cada vez más tajantes por parte de las sociedades científicas. Hace dos años la Real Academia de Farmacia aseguró no solo que no funciona, sino que "la homeopatía puede poner en riesgo la salud".

Ahora, se queda sin el apoyo del respaldo lingüístico.

Lea: La RAE incluye beatlemanía en el Diccionario 60 años después del fenómeno.

Mientras tanto, solo le queda el respaldo legal, ya que la normativa determina que debe venderse como medicamento, aunque en este caso está cerca de cambiar en algunos países como España y Francia.

Esta es la última actualización presentada por la RAE donde se realizaron 1.100 modificaciones, de ellas se añadió 229 artículos que no estaban, 88 acepciones nuevas y 536 enmiendas etimológicas o de significado.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad