Tecnología promete ser la base de tratamientos más efectivos contra esta enfermedad
21/12/14 | 16:57pm
Una herramienta desarrollada por estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) permitirá mejorar el diagnóstico del cáncer de mama en el país, mediante el análisis de proteínas asociadas al desarrollo de esta enfermedad.
Esta tecnología se llama Variation Viewer (visor de variabilidad) y permite analizar información genética a partir de la base de datos del Instituto Europeo de Bioinformática (EBI).
La herramienta fue creada por dos estudiantes de la carrera de Diseño Industrial del TEC: Antonio Solano y Verónica Alfaro, quienes estuvieron acompañados por especialistas de la Maestría de Bioinformática y Biología de Sistemas de la Universidad de Costa Rica (UCR).
El estudiante Antonio Solano explicó que la herramienta permite hacer visualizaciones de tres proteínas asociadas al cáncer de mama y observar si estas sufren transformaciones.
"Estas observaciones permiten a los científicos extraer nuevas conclusiones que posibiliten mejorar el tratamiento del cáncer", agregó.
Mediante los análisis, los especialistas en cáncer podrán desarrollar nuevos tratamientos y fármacos que mejoren la atención de esta patología.
Solano explicó que a través de la herramienta se pueden encontrar tratamientos más específicos y menos agresivos que la quimioterapia.
"Al determinar la proteína que está provocando el cáncer es posible atacarla solo a ella y no a todas las células del cuerpo como hace la quimioterapia", añadió.
El propósito de estos jóvenes es extender el uso de la herramienta a la Caja Costarricense de Seguro Social y analizar proteínas asociadas a otros tipos de cáncer.
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en el país. El año pasado esta enfermedad le quitó la vida a 13,4 pacientes por cada 100 mil mujeres, según cifras del Registro Nacional de Tumores del Ministerio de Salud.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad