Hermano de expresidente colombiano detenido por presunto homicidio, apelará su caso ante la CIDH

​Uribe está acusado de vínculos paramilitares y fue detenido el lunes.

AFP

02/03/16 | 10:13am

El hermano del expresidente de Colombia Álvaro Uribe, Santiago Uribe, llevará su detención el lunes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por considerar que la Fiscalía violó su presunción de inocencia, dijo este martes su abogado.

Uribe, hermano menor del exmandatario (2002-2010) detenido el lunes, "ha solicitado al doctor Víctor Mosquera para que como experto internacionalista presente a su nombre ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares que pretendan evitar que se siga vulnerando gravemente su derecho a la presunción de inocencia", dijo Jaime Granados, letrado de la defensa del hacendado.

Uribe, quien fue detenido en Medellín, la capital de Antioquia, está acusado de homicidio y vínculos con paramilitares y retenido en la sede de la Fiscalía en Bogotá. Granados, que compareció junto a Mosquera y políticos del partido fundado por Uribe Centro Democrático, solicitó su traslado a otras instalaciones penitenciarias "por seguridad".

"El único fundamento que tiene la determinación de tomar la medida de prisión preventiva contra Santiago Uribe Vélez se basa en tres falsos testigos, agregó Granados, quien explicó que el retraso en formular los cargos tras "22 años de continua comparecencia de Santiago Uribe Vélez (ante) las autoridades" llevó a una "detención abusiva".

Granados acusó a la Fiscalía de tener un "sesgo contra el expresidente (...) y su círculo más cercano".

La Fiscalía confirió este lunes a Uribe "medida de aseguramiento en un centro de reclusión" por los cargos de homicidio agravado y concierto para delinquir por sus supuestos vínculos con el grupo paramilitar Los doce apóstoles.

Esta banda, a la que la Fiscalía acusó de haber usado sus influencias para hacer "limpieza social" eliminando con apoyo de la fuerza pública a ciudadanos que según ellos tenían nexos con guerrillas de izquierda, sería responsable de la muerte del conductor de autobús, Camilo Barriento, el 25 de febrero de 1994, por la que será juzgado Uribe.

A este grupo de milicias irregulares de extrema derecha, que actuaba en el oriente antioqueño en los años 1990, se le atribuyen múltiples muertes en el marco del conflicto armado que hace medio siglo enfrenta en Colombia a guerrillas, paramilitares y fuerzas del Estado.

Los nexos de Santiago Uribe con Los doce apóstoles fueron indagados a fines de 1990, pero nunca se llegó a juicio por falta de pruebas.

Santiago Uribe no es el único familiar del expresidente vinculado a grupos irregulares de extrema derecha. Su primo, Mario Uribe Escobar, fue condenado a 90 meses de prisión en 2011 por aliarse con paramilitares para obtener réditos políticos en el norte del país.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad