Mayoría de ataques los ha recibido por medio de redes sociales
14/01/17 | 13:57pm
La ministra de Justicia Cecilia Sánchez ha recibido mensajes que describen cómo peteden violarla, otras donde amenazan con degollarla y también están aquellos que le advierten que contrataron a una persona para asesinarla.
Todo eso desde que asumió la cartea en julio del 2015. ¿Cuántas amenazas en total?, la jerarca suspira y responde: "Incontables".
Los ataques no vienen de privados de libertad, todo lo contrario, vienen de personas que están en desacuerdo con la forma en que ella trata a esa población y, en concreto, a su política de disminuir el hacinamiento carcelario y promover sanciones alternativas a la cárcel.
“Me consideran una enemiga de la sociedad, la gente cree que he puesto en riesgo su seguridad”, dijo Sánchez en una entrevista con AmeliaRueda.com.
Desde su llegada al ministerio, el hacinamiento carcelario (exceso de privados de libertad con respecto a la capacidad de las cárceles) bajó un 6% al pasar de 13.969 a 13.078 reclusos.
Para lograr eso aplicó medidas extraordinarias con las que reubicó a reos del sistema institucional (prisión tradicional) al semi-insititucional en el cual las personas pueden vivir en libertad cumpliendo una serie de requisitos, como firmar cada cierto tiempo o dormir una noche en un centro de detención. Ese beneficio solo se le otorgó a privados de libertad con buen comportamiento, avalados por expertos en criminología y que no hubiesen sido condenados por delitos sexuales, contra la vida o terrorismo, por ejemplo.
Sin embargo, diputados, penalistas y la ciudadanos, en general, critican al política al considerar que se está liberando a delincuentes peligrosos.
Sanchez indicó que la mayoría de amenazas se las han hecho por medio de las redes sociales bajo el escudo del anonimato o de un perfil falso, aunque también cuenta de situaciones en donde en espacios públicos un desconocido se le ha acercado a insultarla o para intentar agredirla.
A algunas de las amenazas que ha recibido vía electrónica les ha tomado "pantallazos", y la imagen la ha enviado al Fiscal General, Jorge Chavarría, aunque reconoce que no ha presentado una denuncia formal.
La jerarca considera que hay una concepción generalizada y equivocada sobre cómo debería ser el sistema de justicia, pues se cree que la cárcel es la única forma de hacer valer la justicia ante alguien que rompió la ley, cuando, a su criterio, se debe apuntar por otras alternativas que contribuyen a preparar al infractor a reincorporarse a la sociedad y no volver a delinquir.
Sánchez manifestó que pese a las amenazas continuará buscando formas de reducir la población carcelaria y de garantizarle a los privados de libertad un trato justo y respetuoso a los derechos humanos.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad